

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 11 de julio 2022, 13:34
El verano es la mejor temporada para consumir sandía. Y es que esta fruta ya forma parte de los calurosos días que cada año dejan temperaturas asfixiantes en nuestro país. Aunque en toda frutería no puede faltar este alimento para sobrellevar el calor, elegir una buena sandía se convierte en una lotería, que muchas veces hace que te arrepientas de haberla comprado porque su sabor no es como el que recuerdas.
La sandía se compone casi en su totalidad de agua, por eso es una opción, junto al melón, muy refrescante para estos meses. Además, acumula tantos fans porque está deliciosa y es muy saludable.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) da una serie de consejos y trucos para saber si una sandía está en buen estado y lista para su consumición.
1. Comprar la sandía en la época adecuada. Se debe comer entre finales de mayo y primeros de septiembre para disfrutar mejor de su sabor, ya que estos meses son la temporada de recolección. Esta opción es más sostenible que consumir productos que han de ser importados de otros países.
2. Elegir las que están en la parte de arriba. Cuando vayas al supermercado o una frutería escoge la sandía que está en la cima del montón porque estos ejemplares sufren menos golpes y suelen estar en mejores condiciones.
3. Tocar la sandía. Para saber que te llevas una buena sandía tienen que estar duras al tacto. Esta es una señal de que su maduración es perfecta, ya que la falta de firmeza indica que están pasadas o que han sufrido daños.
4. Observar si tienen grietas. Si presenta una pequeña mancha clara no significa que esté mala, ya que puede ser la zona que reposaba sobre la tierra durante el cultivo. Por el contrario, si presenta demasiadas grietas o desperfectos, no tendrá el mismo sabor, aunque esto no quiere decir que no sea apta para su consumo.
5. Golpear. Este es un sencillo truco para no fallar en la compra de su sandía. Para saber si está lista para consumir, cuando la golpees levemente sonará a hueco.
6. Comprobar su aroma. Si la zona del pedúnculo (donde estaba el tallo) de la sandía huele a fresco es que la fruta está madura.
7. Fíjate en el color. Para saber que están en su punto, no debe presentar un color muy intenso.
8. Comprar la sandía ya cortada. De esta forma ya podrás ver si la fruta está madura. Sin embargo, la OCU también advierte de que elegir las que se venden cortadas por la mitad, en cuartos o en dados tiene sus riesgos. Por eso, deben estar envueltas o envasadas.
9. Su conservación en casa también es importante. La OCU aconseja apartar las semillas de la sandía y una vez abierta se debe guardar en la zona menos fría del frigorífico, bien tapado para que no coja olores de los otros alimentos.
Si tras seguir estos trucos llegas a casa y la sandía no está madura, no es el fin del mundo porque hay solución. Solo se debe esperar a que esté en su punto y para ello, puedes guardarla en una bolsa de papel, y nunca de plástico, junto con una manzana o un plátano en una habitación seca y fresca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.