Borrar
Fotolia
La OCU denuncia el engañoso etiquetado de dos marcas de aceite de oliva virgen extra

La OCU denuncia el engañoso etiquetado de dos marcas de aceite de oliva virgen extra

Los productos indican que son de tipo extra cuando en realidad no tienen esa categoría y por tanto, incumplen la normativa europea

la verdad

Martes, 26 de octubre 2021, 12:52

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia el engañoso etiquetado de dos marcas tras el análisis de 39 productos de Aceite de Oliva Virgen Extra. Los dos productos no superan el examen de la organización, que se ha elaborado para comprobar la autenticidad, calidad del fruto, acidez y conservación, porque en su etiquetado indican que se trata de Aceite de Oliva Virgen Extra cuando en realidad no es así. Su categoría real es es solo virgen y no extra como aparece en la etiqueta.

Para determinar cuál es la categoría de cada uno de los productos de Aceite de Oliva se ha realizado el análisis organoléptico que exige la legislación. Las marcas que, según la OCU, no cumplen con la normativa es el aceite de las marcas Borges y Olivar de Segura. Llevan la etiqueta de extra, pero son únicamente categoría virgen. Por tanto, señalan que su precio debería ser menor.

No cumplen la normativa europea

Para analizar los distintos modelos se tiene en cuenta si cumplen los requisitos del Reglamento Europeo que regula la comercialización del aceite. La normativa europea marca las condiciones de comercialización del aceite de oliva y los requisitos que deben cumplir cada una de las categorías para su correcto etiquetado. Se trata de un reglamento europeo de aplicación directa, que establece que para determinar si un aceite reúne los requisitos necesarios para ser calificado como virgen extra, ha de superar una prueba sensorial a través de un panel acreditado y bajo una metodología concreta que establece el propio reglamento. Los resultados del laboratorio de los diferentes análisis realizados acreditan que las muestras de estas marcas no superan esta cata y por tanto no pueden ser calificados como aceite de oliva virgen extra.

El incumplimiento de esta normativa supone en España una infracción administrativa en materia de protección al consumidor, ya que la información de la etiqueta no se corresponde con la verdadera naturaleza y características del producto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La OCU denuncia el engañoso etiquetado de dos marcas de aceite de oliva virgen extra