Borrar
Un agente junto a una furgoneta camuflada. SocialDrive
Así puedes detectar a las furgonetas camufladas de la DGT

Así puedes detectar a las furgonetas camufladas de la DGT

Tráfico cuenta con varios vehículos encargados de vigilar que los conductores no cometan infracciones

LA VERDAD

Viernes, 19 de agosto 2022, 10:04

La Dirección General de Tráfico (DGT) intenta acabar con los accidentes en carretera. La nueva ley de Tráfico reúne gran cantidad de normas nuevas que intentan acabar con la siniestralidad al volante. Por ejemplo, el uso del teléfono móvil es una de las principales causas de distracción en la carretera. Por ello, la DGT ha agravado las sanciones por el uso de este dispositivo mientras conduces.

La DGT está poniendo más esfuerzo en la lucha contra las distracciones. Desde hace unos años este organismo ha intensificado la vigilancia en las carreteras con todos los medios posibles: agentes a pie de carretera, además de otros medios materiales como son los helicópteros, los drones, las cámaras automatizadas y las furgonetas camufladas.

Las furgonetas de la DGT son el último instrumento utilizado por los agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil para controlar las distracciones. Estos vehículos fueron usados por primera vez a principios de 2018 y desde entonces vigilan las carreteras españolas. Al contar con el puesto de conducción más elevado los agentes tienen mayor campo de visión en una furgoneta que en un coche patrulla. Los agentes pueden identificar mejor a los conductores que manipulan el teléfono móvil, el navegador u otros dispositivos electrónicos. Disponen de un campo de visión mayor en comparación con un turismo y pueden comprobar con mayor facilidad si todos los ocupantes llevan puesto el cinturón y si los niños utilizan correctamente los sistemas de retención infantil.

Así son las furgonetas de la DGT

La mayoría de las furgonetas de la DGT son Ford Transit de color blanco, pero también las hay azules y grises. Son anónimas, ya que no llevan logotipadas las letras de la DGT para pasar desapercibidas a ojos de los conductores. Circulan como cualquier otro vehículo por la carretera, pero un detalle en la matrícula permite desvelar su identidad. Se trata de las iniciales PGC que se configuran en la matrícula antes del bloque de cuatro cifras y una letra que identifica a los vehículos de la Guardia Civil.

Estas placas llevan el fondo blanco y los caracteres en color negro y, delante, estas siglas especiales. Por ejemplo, las placas con las letras CNP identifican a los vehículos del Cuerpo Nacional de Policía, y las que contienen las letras ET al principio, los vehículos del Ejército de Tierra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así puedes detectar a las furgonetas camufladas de la DGT