Borrar
Imagen de archivo de la vacunación de los docentes con AstraZeneca. Guillermo Carrión/ AGM
Salud 'repesca' a 4.000 docentes y policías menores de 60 que se quedaron sin vacunar

Salud 'repesca' a 4.000 docentes y policías menores de 60 que se quedaron sin vacunar

Este personal esencial, junto a cerca de 150 farmacéuticos, va a recibir dosis de Pfizer, Janssen o Moderna, según la disponibilidad

Miércoles, 5 de mayo 2021, 03:24

Salud administrará dosis de Pfizer, Janssen o Moderna a cerca de 4.000 docentes y policías menores de 60 años que se quedaron sin ser vacunados en su momento tras la paralización de la campaña con AstraZeneca, según datos facilitados por la Consejería. También se 'repescará' a unos 150 farmacéuticos y a otros sanitarios que se encuentran en esta misma situación. La medida se toma «una vez avanzada la vacunación en personas mayores de 60 años» y ante la disponibilidad de dosis. La Consejería empezó ayer a citar a estos profesionales, que irán recibiendo el pinchazo a lo largo de los próximos días.

La campaña de vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años se paralizó a principios de abril tras la aparición de casos muy excepcionales de trombos. Para entonces, más de 43.000 trabajadores esenciales y sanitarios habían recibido ya la primera dosis en la Región, pero otros profesionales no llegaron a tiempo. Estos últimos serán vacunados ahora con Pfizer, Moderna o Janssen, en función de la disponibilidad. Mientras, quienes sí fueron inoculados con la primera dosis continúan sin saber si completarán la pauta de inmunización con un segundo pinchazo de AstraZeneca o con otra vacuna, probablemente la de Pfizer. El Ministerio ha retrasado cuatro semanas más la decisión, a la espera de contar con los resultados preliminares de un estudio del Instituto de Salud Carlos III que busca aclara la seguridad y los efectos de la combinación de las dosis de AstraZeneca y Pfizer.

Con semanas de retraso

Por otra parte, Salud inicia hoy la vacunación de unos 2.000 pacientes oncohematológicos y de otros 5.400 pacientes con cáncer de órgano sólido. Esta fase de la campaña arranca con semanas de retraso respecto a la mayoría de comunidades, al igual que ha ocurrido con el resto de personas con factores de muy alto riesgo (trasplantados y hemodializados, entre otros).

Unos 1.200 internos de las prisiones están siendo ya inmunizados, y hoy se inicia la campaña con los pacientes oncológicos

También esta semana se lleva a cabo la inmunización de 1.200 internos en las prisiones de la Región. Salud comenzó ayer a administrar la vacuna en el centro penitenciario Murcia I (Sangonera la Verde), y hoy es el turno de la cárcel de Campos del Río.

A lo largo de mayo

La campaña, mientras tanto, avanza en la población de más edad. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, señaló ayer que la «inmensa mayoría» de personas mayores de 60 años habrán recibido la primera dosis «en dos o tres semanas». De momento, el 75,1% de la población que supera esa edad está protegida con la primera inoculación. En concreto, la han recibido el 100% de los mayores de 80 años, el 85,4% de los murcianos de entre 70 y 79, y el 54,5% de los situados en la franja de 60 a 69.

El informe del Ministerio recogió el lunes por error más pinchazos de los realmente administrados

Estas cifras son similares a las medias nacionales. López Miras vaticinó que la Región sería la primera comunidad en completar la vacunación entre los septuagenarios, pero lo cierto es que diez comunidades superan el 90%, frente al 85,4% de Murcia.

Salud ha hecho un llamamiento para que hoy acudan al pabellón Cabezo Beaza (de 9.00 a 14.00 horas) todos aquellos cartageneros mayores de 70 años que «no hayan recibido la citación por desactualización de sus datos, o porque previamente no hayan querido vacunarse». Según datos del Ministerio, 331.970 personas (el 21,9% de la población) han recibido la primera dosis en la Región, y 124.621 murcianos han completado la pauta de inmunización. Son cifras inferiores a las registradas en el informe del lunes, algo que el Ministerio achaca a un error. La Consejería señala que son 126.440 las personas con pauta completa. La Región sigue a la cola de España en viales administrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud 'repesca' a 4.000 docentes y policías menores de 60 que se quedaron sin vacunar