Borrar
Control de acceso a Cartagena en una imagen de archivo. Antonio gil/ aGM
López Miras plantea mantener el cierre perimetral hasta que la población mayor esté protegida

López Miras plantea mantener el cierre perimetral hasta que la población mayor esté protegida

El presidente defiende que las «medidas están dando resultados» y que «en dos o tres semanas habrá menos riesgo»

LA VERDAD / EP

MURCIA.

Miércoles, 5 de mayo 2021, 03:19

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, es partidario de mantener las actuales restricciones hasta que la población más vulnerable esté vacunada frente al virus. «Si conseguimos aguantar una semana a que la inmensa mayoría de los mayores de 60 años puedan estar protegidos, desde luego, habrá mucho menor riesgo para la salud de las personas, para las vidas, y podremos ir pensando en flexibilizar esas medidas», explicó ayer al ser preguntado por la continuidad del confinamiento perimetral a partir del domingo, una vez finalice el estado de alarma.

«Lo que nos transmiten los técnicos es que es necesario seguir manteniendo medidas de contención del virus, que eviten que se propague y que, además, es necesario hacerlo, al menos, hasta que hayamos conseguido un porcentaje de población suficiente vacunada e inmunizada», advirtió.

En este sentido, López Miras recordó que «la práctica totalidad de los mayores de 80 años ya están vacunados», y que «más del 85% de los mayores de 70» han recibido al menos una dosis. Queda avanzar en la franja de 60 a 69 años. La «práctica totalidad» de los mayores de 60 años en la Región de Murcia podrían estar «protegidos e inmunizados con su vacuna» en un plazo de dos o tres semanas, subrayó el presidente, aunque matizó que, «evidentemente», no puede dar una fecha concreta.

«Hemos conseguido que la Región sea una burbuja, en la que estamos mejor que otras comunidades»

«En ese momento, si se relajan las medidas, tendremos mucho menos riesgo, sobre todo, de que haya personas hospitalizadas en UCI y fallecidos», señaló. Las medidas, insistió, «han funcionado», y por eso «hemos contenido la pandemia y hemos conseguido que la Región sea una burbuja, en la que estamos mejor que otras comunidades en las que los contagios están descontrolados».

Al ser preguntado por la intención de otras comunidades de abrir sus fronteras, López Miras señaló que las decisiones del Gobierno regional se basan en las recomendaciones e indicaciones de los profesionales sanitarios. Por tanto, «no depende en absoluto de las decisiones que tomen otras comunidades ni de valoraciones políticas». No obstante, es muy dudoso que un confinamiento perimetral de la Región tenga respaldo jurídico sin estado de alarma. Salud está a la espera de las conclusiones de un informe jurídico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad López Miras plantea mantener el cierre perimetral hasta que la población mayor esté protegida