Borrar
Un camarero de un local de la Plaza de las Flores de Murcia, este miércoles. Vicente Vicéns / AGM
Cierre bares Murcia: Salud cierra todos los bares y restaurantes de la Región de Murcia por el coronavirus

Salud cierra todos los bares y restaurantes de la Región de Murcia a partir del sábado por la pandemia

La medida se implanta, por el momento, durante 14 días. Los establecimientos solo podrán preparar pedidos a domicilio y de recogida en el local, pero no tendrán permitido servir ni en terrazas ni en el interior

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 11:34

El Gobierno regional cerrará a partir del sábado 7 de noviembre los bares y restaurantes de la Región de Murcia durante al menos 14 días ante el avance de la pandemia de coronavirus. La decisión, tomada por el Comité de Seguimiento Covid-19 de la Región, implica que los bares y restaurantes podrán seguir teniendo el servicio de comidas a domicilio y recogida de pedidos en el establecimiento, pero no podrán tener clientes ni en el interior ni en las terrazas. Como adelantó LA VERDAD, el Ejecutivo autonómico implanta esta dura medida ante los datos de contagios que anota la Región, que se sitúa en riesgo extremo, según los indicadores del Ministerio de Sanidad. En las últimas 24 horas, casi mil positivos fueron detectados en la Región de Murcia y fallecieron 12 personas, igualando el triste récord de la pandemia.

Además del cierre de los bares, el Comité de Seguimiento recomendó cerrar los parques infantiles a partir de las 19.00 horas, y anunció la puesta en marcha del plan de contigencia que habilitará 500 camas en hospitales de la Región para evitar el colapso de los servicios de Urgencias.

Los intentos de atajar la segunda oleada siguen siendo insuficientes y por ello el Gobierno regional da un paso más en las restricciones. El portavoz de Salud para la pandemia, Jaime Pérez, justificó este miércoles el cierre de los bares y restaurantes recordando que la «situación sanitaria está en un momento crítico» y señaló que «solo limitando al máximo las interacciones sociales» se conseguirá aplanar la curva.

La evolución negativa de la segunda oleada ha precipitado desde finales de octubre una serie de medidas restrictivas que, por ahora, no han surtido el efecto necesario para contener el avance del coronavirus. Hace casi dos semanas, el Gobierno central decretó el estado de alarma que imponía un toque de queda nacional. Unos días después, el Ejecutivo autonómico endureció las restricciones con el cierre perimetral de la Región de Murcia y cada uno de los 45 municipios.

La tendencia ha conducido a esta última orden, el cierre de la hostelería, que otras comunidades ya habían tomado. Cataluña y Melilla lo decidieron a mediados de octubre. Poco después se unió Navarra, cuando anunció su cierre perimetral. Las últimas en hacerlo fueron, este martes, Asturias y Castilla-La Mancha.

Esta decisión parece unos de los últimos pasos previos a un cierre domiciliario que los gobiernos quieren evitar. En el caso de volver al escenario de marzo, Manuel Villegas insistió este martes en que debería imponerse a nivel nacional, porque considera que «no vale para nada que lo haga una sola comunidad».

En este sentido, el Gobierno central también pidió esperar al menos hasta el lunes que viene, cuando se podrá comprobar si las últimas medidas han sido eficaces. En este sentido, el Consejo Interterritorial de Salud debatirá este mismo miércoles los cierres perimetrales y la opción de volver a decretar confinamientos domiciliarios, como ya solicitan algunos territorios.

Tras producirse el anuncio de la medida, el presidente regional, Fernando López Miras, expresó a través de Twitter que «es duro tomar decisiones que afectan a muchas familias. Pero si los sanitarios informan de que el sistema está al borde del colapso, los epidemiólogos transmiten que los contagios están descontrolados, y ambos coinciden en las mismas medidas... No podemos mirar hacia otro lado».

El jefe del Ejecutivo regional continuó explicando que «no podemos permitir que un murciano necesite una cama de UCI o un respirador y no lo tenga. Son medidas que ya han tomados los países de nuestro entorno. Y, como ellos, las administraciones debemos ayudar a los sectores más perjudicados y a tantas personas que nos necesitan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud cierra todos los bares y restaurantes de la Región de Murcia a partir del sábado por la pandemia