Borrar
José Vélez junto a la ministra Teresa Ribera, durante la visita de esta a Murcia el pasado mes de noviembre. javier carrión / agm
José Vélez rechaza la propuesta del Ministerio que recortaría el Trasvase

José Vélez rechaza la propuesta del Ministerio que recortaría el Trasvase

El delegado de Gobierno y secretario general del PSRM transmite al equipo de Teresa Ribera que no comparte los caudales ecológicos del Tajo porque «perjudica» a la Región

Miércoles, 27 de abril 2022, 12:50

El secretario general del PSRM-PSOE y delegado del Gobierno, José Vélez, declaró este miércoles por la mañana a LA VERDAD que no comparte la propuesta del Plan del Tajo de subir los caudales ecológicos, lo cual recortaría el Trasvase Tajo-Segura. El líder de los socialistas murcianos expresó su rechazo a esta propuesta a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica, a los que ha solicitado que revisen las cifras del Tajo antes de que se voten el martes en el Consejo del Agua de dicha demarcación. Como adelanta este miércoles LA VERDAD, el Ministerio mantiene la propuesta inicial de elevar los caudales en el Alto Tajo un 43% en los cinco próximos años, lo que conllevará un recorte de las transferencias al Levante de unos 105 hectómetros cúbicos anuales.

En declaraciones a esta Redacción, José Vélez destaca que la propuesta «es perjudicial para nuestro territorio. No voy a mirar para otro lado». «Aún no doy nada por perdido y sigo explicando al Ministerio que no está bien fundamentado. La base es incorrecta y le he pedido al Ministerio que reviese muy bien el Plan del Tajo». Vélez considera que el Plan del Segura, que advierte de los perjuicios e impactos del recorte del Trasvase, «está muy ajustado a la realidad y se ha trabajado de manera concienzuda, pero me da la sensación que el Plan del Tajo tiene errores que corregir», añadió sobre los caudales ecológicos. «Deben darle otra vuelta antes de aprobar nada el martes. Así se lo he hecho saber al Ministerio, ayer y esta mañana. Hay errores que, si siguen adelante, al final tendrán que dar muchas explicaciones y espero que lo revisen bien. Lo que están poniendo no lo comparto», recalcó Vélez.

«Soy coherente con lo que pienso»

Incidió en que la subida propuesta de caudales ecológicos (iría en aumento de 6 a 7, 8 y 8,6 metros cúbicos por segundo durante cinco años) «es superior» a lo que debería establecerse en ese tramo del Tajo.

A la pregunta de si se plantará ante el Gobierno central, y qué decisión va a tomar como dirigente del PSRM si se aprueba finalmente esta propuesta, José Vélez contestó que quiere reunirse con los responsables del Ministerio para trasladarles personalmente su posición. «Evidentemente mi opinión no va a ser coincidente con la de ellos, aunque de aquí al martes hasta el rabo todo es toro, como se suele decir. Llegado el momento, yo no comparto esa decisión y no miro para otro lado. Creo que es perjudicial para nuestro territorio y no tiene la justificación necesaria para llevarla a cabo en ese calibre», recalcó sobre la propuesta de los caudales ecológicos.

 Añadió que no quiere adelantar nada y que seguirá trabajando con el Ministerio «para que revisen ese error de cálculo». «Si no es así, le puedo asegurar que no comparto esa decisión, y soy coherente con lo que pienso y con lo que nosotros estamos viendo con lo que se está produciendo. Hay que ser coherente. El Plan del Segura es un documento concienzudamente trabajado, serio y respetuoso, pero el del Tajo tiene que revisarse».

Ximo Puig se opone a cualquier medida que suponga reducir la cantidad de agua

La Generalitat presentará un recurso ante los tribunales contra determinados cambios incluidos en el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica, que supondrán un recorte de los envíos de agua a las comarcas de Alicante, pues considera que serán lesivos para los regantes.

El principal punto del desacuerdo de la Generalitat para gestionar en el futuro el trasvase Tajo-Segura se centra en el establecimiento del caudal ecológico en 8,6 m3/segundo a su paso por Aranjuez a partir de 2027. Actualmente, esa cota está fijada en 6 m3/segundo, de tal manera que si se materializa la modificación planteada, los intereses de las comarcas que se nutren del trasvase -Vega Baja, l'Alacantí y Vinalopó- se verían perjudicados.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mostrado su oposición a cualquier medida que pueda suponer una disminución de la cantidad de agua que reciben esas zonas porque es un recurso básico para las mismas ,y en este tema, por encima de cualquier otra consideración, la defensa de los intereses de los regantes alicantinos constituye una prioridad «absolutamente irrenunciable» para el gobierno.

Ante esta situación, los servicios jurídicos de la Generalitat están estudiando los pormenores del proyecto presentado para el nuevo Plan Hidrológico del Tajo a fin de preparar la argumentación jurídica que permita revertir un planteamiento que, en opinión compartida por el Consell y las propias organizaciones de regantes, «carece de justificación técnica, política e hidráulica». Una vez quede aprobado, la Generalitat Valenciana presentará un recurso en defensa de los derechos de los regantes de la Comunitat Valenciana.

No obstante, y pese al rechazo hacia el aumento del caudal ecológico a partir de 2027, desde la Generalitat también se pone de relieve que las negociaciones mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica han ofrecido como resultados que no se cuestione la continuidad del trasvase en el futuro.

Asimismo, destacan las inversiones millonarias que contempla el citado departamento del Gobierno central para acometer obras de canalización y acondicionamiento que permitan la distribución de agua desalada desde Torrevieja, y a un precio razonable, a las comarcas alicantinas y, de este modo, asegurar un suministro de agua regular y adecuado.

López Miras afirma que llegará «hasta el final» para evitar recortes

El presidente regional, López Miras, afirmó que está dispuesto a «llegar hasta el final» para evitar recortes en el Trasvase y desmantelar la «hoja de ruta» del Ejecutivo de la Nación, encaminada, dijo, a cerrar acueducto.

«Cuando conocimos las primeras intenciones sobre este recorte definitivo hace unas semanas y lo que iba a implicar, como mínimo más de 5.000 familias sin trabajo en la Región, le envié una carta urgente al presidente del Gobierno para sentarnos a abordar este problema, y todavía estamos esperando respuesta», denunció López Miras.

Para el dirigente murciano, «cuando el Gobierno central y el presiente Sánchez, ante un problema que va a suponer la pérdida de más de 5.000 puestos de trabajo, ni siquiera contesta, pueden imaginarse cómo nos sentimos».

Por ello, anunció que este miércoles se pondrá en contacto «no con el presidente del Gobierno, porque parece que tiene otras cosas más importantes que la Región de Murcia», sino con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para denunciar la situación.

«Es inadmisible que por cuestiones estrictamente políticas recorten a la mitad el trasvase Tajo-Segura con los puestos de trabajo que eso supone para esta región», dijo López Miras, quien criticó que mientras «todos» los planes de cuenca «se han flexibilizado», con el del Tajo imperan los «criterios políticos» y «se está siendo rígido».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad José Vélez rechaza la propuesta del Ministerio que recortaría el Trasvase