![Varios comensales disfrutan de una cena frente a la Catedral de Murcia, en una imagen de archivo. | En vídeo: López Miras, en rueda de prensa](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/terrazas-vv-kzZD-U120550187845MqF-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Viernes, 23 de octubre 2020, 12:07
El Gobierno regional pedirá el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia para establecer un toque de queda en el ámbito autonómico con el objetivo de reducir los contagios de Covid-19 y frenar la expansión del virus en la Región de Murcia, tal y como anunció posteriormente el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, en rueda de prensa. Para ello, la Consejería de Salud y los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma trabajan para elaborar una orden que será remitida al TSJ para solicitar su autorización antes de ser publicado en el Boletín Oficial de la Región, momento en el cual comenzarían a aplicarse las medidas restrictivas contempladas en él.
Noticia Relacionada
Así lo anunció este viernes el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, a los alcaldes de los 45 municipios en la reunión que mantuvo con todos ellos por vía telemática desde el Palacio de San Esteban. Miras también propuso a los alcaldes que el toque de queda se extienda desde las 23 a las 6 horas. El cierre de los establecimientos, según se baraja, se establecería a las 22.00 para dejar una hora para desalojos y desplazamientos. Esta es la idea inicial, pero los detalles aún no están cerrados.
Según el propio presidente, «la aplicación de la medida debe contar con las máximas garantías jurídicas». Por ello se ha pedido primero la autorización judicial antes de dictar la orden que limitaría el libre movimiento, garantizado en la Constitución como uno de los derechos fundamentales.
Noticia Relacionada
Actualmente, y a la espera de los informes epidemiológicos definitivos, los técnicos trabajan sobre el escenario de establecer el toque de queda quedando así restringida la movilidad nocturna en toda la Región de Murcia, excepto para casos concretos como los desplazamientos para ir a trabajar o por una urgencia médica. El Gobierno regional trabaja en arbitrar todos los cauces jurídicos y procesales que sean precisos para implementar la medida con la máxima prioridad de frenar el avance de la pandemia y salvaguardar la salud de todos los ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.