Borrar
La Policía contiene, el martes, a un grupo de manifestantes dispuestos a invadir las vías. Nacho García / AGM

La Fiscalía solicita informes sobre los altercados y daños en las vías

La Policía, que trata de identificar a 150 radicales que participaron en los ataques, ha informado al juzgado de guardia; el Ministerio Público se personará en la causa

Jueves, 5 de octubre 2017, 04:29

El fiscal jefe, José Luis Díaz Manzanera, va a solicitar a la Jefatura Superior de Policía que le envíe los informes y atestados realizados hasta ahora sobre los altercados ocurridos en las vías del ferrocarril en las últimas semanas, y en especial de los hechos que tuvieron lugar el martes en el paso a nivel de Santiago el Mayor. Esta vez un grupo de radicales agredió a periodistas, apedreó a la Policía, quemó contenedores y causó numerosos destrozos que han interrumpido el tráfico ferroviario de Murcia con Cartagena y con Alicante. Hubo dos detenidos que ayer quedaron en libertad con cargos por atentado contra la autoridad.

Es el episodio más grave de la secuencia de altercados y violencia de los últimas semanas que han puesto en peligro la seguridad y la circulación de los trenes con obstáculos colocados en las vías, perjudicando además a miles de usuarios del ferrocarril. Díaz Manzanera manifestó que su departamento no ha abierto diligencias de oficio -podía haberlo hecho- porque la Policía ya actúa elaborando los atestados y enviándolos al juzgado de guardia. «El tema está judicializado y la Fiscalía se personará en el juzgado competente», apostilló. Díaz Manzanera mostró su preocupación por el cariz que han tomado los acontecimientos.

  • 5 de septiembre. La Plataforma inicia una movilización diferente una acampada junto a la calle Orilla de la Vía, en el Infante, que duraría una semana.

  • 12 de septiembre Unos vándalos pegan fuego de madrugada a dos de las máquinas utilizadas en las obras del AVE.

  • 14 de septiembre El ministro de Fomento visita Murcia con un calendario de inversiones para soterrar el AVE. Por la noche, la Policía desaloja a un grupo de manifestantes de las vías. Hubo varios heridos.

  • 15 de septiembre Las concentraciones en la vía a favor del soterramiento suman más seguidores y llegan a cortar la Ronda Sur de Murcia.

  • 16 de septiembre Miles de vecinos se manifiestan por las calles de la capital en el quinto día de reivindicaciones. Adif denuncia el «riesgo para la seguridad» que entrañan los actos vandálicos.

  • 17 de septiembre Detienen a dos 'sharperos' por agredir a dos policías y a dos supuestos ultraderechistas en un violento enfrentamiento después de la marcha en pro del soterramiento.

  • 18 de septiembre La Plataforma celebra una asamblea y decide celebrar actos todos los días hasta que el Ministerio ceda.

  • 28 de septiembre El Pleno del Ayuntamiento de Murcia acuerda, con el voto contrario del PP, que el AVE solo llegue soterrado.

  • 31 de septiembre Unos 50.000 vecinos se echan a la calle en Murcia.

  • 3 de octubre Una tensa jornada que deja varios heridos, dos detenidos y numerosos daños que cortan el tráfico de trenes.

Pinchazos y petardos

La Policía Nacional no había practicado ayer nuevas detenciones, según un portavoz del Cuerpo, pero trata de identificar a, al menos, 150 radicales que habrían participado en los altercados. Según insistió la Delegación del Gobierno en Murcia, el dispositivo policial se mantuvo el martes hasta las dos de la madrugada, y hubo agentes desplazados tanto de mañana, tarde y noche, tratando de impedir que se realizaran actos vandálicos, aunque no lo consiguieron del todo a la vista de lo sucedido con destrozos importantes en la vía provisional y en la traza ferroviaria. Los actos de sabotaje, según indicó la Delegación, se produjeron en un frente muy amplio y en diferentes puntos de la ciudad. El grupo de radicales, muy numeroso, se dispersaba y aprovechó la presencia de los agentes en un punto concreto donde su presencia era necesaria para realizar los actos vandálicos en otros puntos.

Sobre las dos de la mañana fue cuando cesaron las «acciones vandálicas y agresiones continuas» con piedras y artefactos pirotécnicos -petardos- contra agentes desplazados de la brigada de seguridad ciudadana. Además, personas desconocidas, según informó el Ayuntamiento, pincharon una rueda en cada una de las dos furgonetas que la Policía Nacional tenía colocadas junto a las unidades. Los radicales, rompiendo todo lo que encontraron a su paso, volcaron a las vías postes metálicos de la plataforma provisional, trozos de mamparas, vallas, señales de tráfico, bolsas de basura, hierros, traviesas y materiales varios para impedir el tráfico.

«Eso lo ha tirado el aire...»

Uno de los testigos directos de los altercados fue José Antonio Moya, cerrajero jubilado de 75 años que vive junto al paso a nivel de Santiago el Mayor, que ayer relató a 'La Verdad' de lo acontecido el martes. «Había mucha gente joven en las vías, con pañuelos en la cabeza, iban varias mujeres que pegaban unos saltos que 'pa' qué. Trajeron una llave para ayudarse porque las tuercas de los anclajes de los postes no estaban soldadas. Con las barras le daban al cemento. Pararon un tren y salieron todos corriendo. Tiraron petardos, aquello parecía la guerra. Había mucho alboroto. Los bomberos intervinieron en varios frentes y entre el caos había gente que se acercaba a darles agua a los chavales». Muchos vecinos comentaban ayer la escena indicando, de forma jocosa, que el aire había tirado el 'muro'.

La juez deja en libertad con cargos a los detenidos

Los dos arrestados el martes en la calle Torre de Romo durante las protestas por la instalación de las pantallas de metacrilato en la vía provisional quedaron ayer en libertad con cargos, tras ser puestos por la mañana a disposición judicial. La juez asignada del Juzgado de Instrucción nº 6 de Murcia, que se encontraba de guardia en ese momento, resolvió ayer su salida de los calabozos, donde permanecieron desde su arresto acusados de un delito de atentado o resistencia a la autoridad. Uno de los dos detenidos presentaba una brecha sangrante en la cabeza al ser golpeado por un agente al que había atacado, según la versión de varios testigos. Su madre tuvo que ser atendida por el 061 al ver el estado en el que se llevaban a su hijo. El otro varón, según la Policía, lanzó por la mañana una valla contra los agentes que trataban de impedir la paralización de las obras para la llegada del AVE a Murcia. Fue abordado en un portal y se le pidió la identificación, formándose alrededor un tumulto con escenas de tensión máxima e insultos. Los servicios sanitarios tuvieron que atender a tres agentes por contusiones leves y golpes en una rodilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Fiscalía solicita informes sobre los altercados y daños en las vías