Borrar
Radicales en las vías donde se prendió fuego a contenedores y neumáticos, se formaron barricadas y se lanzaron vallas, vigas y pantallas de la vía provisional. Vicente Vicéns / AGM
Renfe y Adif no saben cuándo se reanudará la circulación suspendida por el vandalismo

Renfe y Adif no saben cuándo se reanudará la circulación suspendida por el vandalismo

Los desperfectos en las vías por el ataque violento de un grupo de radicales obligan a interrumpir tráficos y a desviar a pasajeros

Manuel Madrid

Murcia

Jueves, 5 de octubre 2017, 08:33

La jornada de protestas del martes, la más caótica y violenta que se recuerda para exigir el soterramiento, acabó con el destrozo de todo lo adelantado en el montaje de las protecciones de la vía provisional y dio lugar a que Murcia quedase ayer incomunicada, cortándose el tráfico con Orihuela y Cartagena. Ni Renfe ni Adif garantizan que hoy pueda restablecerse, al menos por la mañana, la circulación de mercancías, cercanías y trenes de media y larga distancia, ya que el balance de desperfectos requiere más tiempo del previsto en un primer reconocimiento.

Los radicales infiltrados en la concentración en el paso a nivel de Santiago el Mayor no solo provocaron destrozos significativos en la vía provisional -para el desvío del tráfico ferroviario actual durante las obras del soterramiento y para que acceda a Murcia la alta velocidad provisionalmente en superficie-, sino en la traza ferroviaria y en instalaciones de seguridad. La zona afectada, entre la Estación del Carmen y el paso a nivel de Senda de los Garres, era ayer la propia del día después de una batalla campal: vigas de las pantallas acústicas volcadas sobre la misma plataforma por donde transcurren Talgos y Cercanías, postes de catenarias derribados, cerramientos tumbados, tuberías quemadas, pantallas antirruidos hechas añicos y señales desplazadas e inservibles. La lista de daños es superior, e incluye una máquina elevadora destrozada e incendiada, traviesas de maderas quemadas (15), y destrozos en el paso a nivel, detectores de pluma arrancados, puertas de accionamiento rotas, señales peatonales y caja de detector de obstáculos calcinadas, entre otros.

Los encapuchados que participaron en la contienda quemaron seis contenedores, que acabaron dentro de las vías, ardiendo en algunos tramos por los restos del diésel de los trenes que circulan, de modo que el fuego se extendió por algunas secciones, que deben ser rehabilitadas.

Los operarios de la empresa adjudicataria de las obras en la vía provisional realizaron ayer un peritaje de los posibles daños, y equipos de Adif retiraron durante toda la jornada los materiales de obra y residuos que fueron arrojados dentro del corredor ferroviario con la intención de dejar inservibles las vías.

Según la Policía Local de Murcia, entre las 22.40 y las 23 horas del martes se contabilizaron hasta tres focos de incendios dentro de las vías, donde un nutrido grupo de exaltados, con las caras tapadas, colocaron barricadas en mitad de la vía con contenedores y ruedas viejas a las que prendieron fuego. Unas cien personas, según el parte policial, arrancaron unos 150 metros de alambrada a un lado y otro del corredor, en la calle Orilla de la Vía. Las barreras del paso a nivel de Senda de los Garres fueron saboteadas, quedando bloqueadas, sin que fuera posible levantarlas. Alrededor de 300 personas, según el parte de los efectivos locales, tiraron abajo entre 350 y 400 metros cuadrados de mamparas de protección acústica, lo que los vecinos llaman «el muro», arrancando 46 postes metálicos y rompiendo las pantallas de metacrilato. Sobre las 3.30 de la madrugada, cuando ya los violentos se habían marchado, se pudo comprobar que el material de las obras despedazado había sido arrojado a las mismas vías destinadas al tráfico de pasajeros y mercancías, quedando inaprovechables.

Hasta 90 trenes previstos ayer no pudieron cruzar Murcia, y los pasajeros fueron desviados en autobús a Cartagena y Orihuela. En las vías se realizaron pruebas con máquinas por la mañana, con las barreras del paso a nivel echadas y sin apenas policías.

De la Serna: «Sería dramático dejar a Murcia sin tráfico»

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, reconocía ayer en Valencia que no sabe cuándo van a ser capaces de restablecer el tráfico ferroviario en Murcia debido a los daños producidos. Según De la Serna, los altercados de los últimos días están provocando «una falta de seguridad en las infraestructuras que puede derivar, cualquier día, en una tragedia». «No puede ser que la gente se tire en la vía y que el tren tenga que frenar, y no puede ser que unos vándalos, unos delincuentes, llevaran a cabo las actuaciones en Murcia que han provocado daños enormes cuya trascendencia aún no sabemos». El ministro advierte de que «sería dramático dejar a una población como Murcia sin tráfico ferroviario por el poco sentido común de unos pocos». De la Serna advierte un «proceso claro de radicalización» a escasos meses de comprobar que las obras del soterramiento se van a iniciar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Renfe y Adif no saben cuándo se reanudará la circulación suspendida por el vandalismo