![Contreras: «No podemos gestionar la situación; hemos perdido el control»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201710/05/media/cortadas/117061979-kdkD-U40952152519CNC-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Contreras: «No podemos gestionar la situación; hemos perdido el control»](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201710/05/media/cortadas/117061979-kdkD-U40952152519CNC-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento, Joaquín Contreras, manifestó ayer tarde que su colectivo «no puede gestionar una situación que ha alcanzado la actual dimensión». «Hemos perdido el control», apostilló al hilo del comunicado que lanzó por la mañana. En declaraciones a 'La Verdad', indicó que la Plataforma seguirá convocando las concentraciones de los martes como viene haciendo desde hace muchos años, pero no se responsabiliza de las demás protestas, entre ellas la del martes pasado que derivó en actos vandálicos.
Consideró que han aparecido personas «a las que el soterramiento les trae sin cuidado y solo quieren montar su cirio». «Me han llamado hasta traidor en alguna reunión», dijo refiriéndose «a gente que se ha metido por intereses de otro tipo». «Se trata de gente a la que no le interesa que se llegue a un acuerdo», precisó. Contreras, no obstante, responsabilizó al Gobierno de la situación. Mantendrán sus reivindicaciones.
A través de un comunicado, la Plataforma expresó por la mañana su condena a la violencia ejercida el martes en las protestas de Santiago el Mayor, «venga de donde venga» y sea «institucional, policial o de elementos ajenos que inevitablemente se han inmiscuido» en las acciones vecinales. Joaquín Contreras, quien el martes viajó a Madrid para defender en la presentación del proyecto del Corredor Mediterráneo que esa línea no cruce la ciudad en superficie, afirmó que la convocatoria de esa noche junto a las vías surgió de forma espontánea tras la «insultante provocación» que, en boca de los vecinos, supuso el inicio de la instalación de pantallas acústicas en el barrio. El portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento dijo además en declaraciones a TVE que, el martes por la noche, «la situación reventó. Desde ayer (por el martes) el Gobierno tiene las manos manchadas de sangre, porque aquí hubo heridos; vecinos que se manifestaban pidiendo que se quitara esto, hay vecinos que han dormido en comisaría, y esa es la consecuencia de la dejación».
La Plataforma dijo en un comunicado que esos trabajos de la línea provisional arrancaron horas después de la reunión de la sociedad Murcia Alta Velocidad que tuvo lugar en la tarde del lunes en la Delegación del Gobierno, y después de la manifestación que reunió el sábado en la ciudad a más de 50.000 personas a favor del soterramiento.
El inicio de esos trabajos, destacó la plataforma, fue un «absoluto desatino, algo inconcebible desde la mínima dosis de cordura de la clase gobernante». El presidente del colectivo vecinal criticó la «falta de cordura» demostrada desde primera hora por las administraciones públicas, y explicó que la protesta surgió «del malestar y el hastío sociales. El objetivo de la Plataforma siempre ha sido el de construir, plantear alternativas, pero los vecinos ya no creen en promesas; han perdido la fe y la confianza en sus gobernantes. Y ayer se tomó la peor de las decisiones posibles para lograr superar esa situación: proseguir la construcción del muro (sin comillas) que expulsará a varios barrios de la ciudad de la que forman parte».
También rechazaron las palabras del alcalde de Murcia, José Ballesta, sobre la inexistencia de «fractura entre la sociedad y la clase política» y las declaraciones de líderes del PP asegurando que el soterramiento «ya es una realidad».
La Plataforma insistió en que es incomprensible que la Policía se enfrentara ayer a «vecinos pacíficos» ante el paso a nivel de Santiago el Mayor y se «inhibiera» ante quienes protagonizaban los actos vandálicos. La Plataforma Pro Soterramiento cree que la fractura con el Gobierno es «inmensa, profunda» y tan grande «como el muro que ha mandado levantar», y subrayó que, «al no soterrar las vías, soterran los barrios, los entierran en la marginación y en la exclusión más absoluta».
Joaquín Contreras recibió el martes en Madrid el ofrecimiento del presidente de Adif, Juan Bravo, para que la Plataforma participe de forma activa en la comisión de control y seguimiento de los proyectos y obras del soterramiento. «Si se gesta esa comisión, claro que vamos a participar, pero las perspectivas de acuerdo y negociación las veo muy difíciles porque están cerrados en banda», manifestó. Explicó que este ofrecimiento de Adif no es nuevo, a la vez que destacó la buena predisposición de Juan Bravo. «Es una persona eficiente con la que se puede hablar, pero lleva sobre sus espaldas el plomo de su antecesor Ferré y compañía». Contreras, por otra parte, estudia con su abogado presentar una denuncia «por la campaña de difamación y descrédito» que dice estar sufriendo en las redes sociales por parte de algunos sectores del PP. «Yo no aliento la violencia», recalcó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.