Borrar
Uno de los balnearios del Mar Menor, situado en Punta Brava, vacío el pasado mayo. ANTONIO GIL / AGM
Valdés: «El turismo del Mar Menor volverá a consolidarse cuando se regenere la laguna»

Valdés: «El turismo del Mar Menor volverá a consolidarse cuando se regenere la laguna»

El secretario de Estado espera que la Comunidad presente proyectos, y el consejero critica que no hay fondos extra del Ministerio en promoción

Jueves, 2 de junio 2022

«La prioridad absoluta es la regeneración del Mar Menor, y una vez que se regenere este espacio natural, volverá a consolidarse la oferta turística», manifestó este jueves en Cartagena el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, en relación a los planes de su departamento para revitalizar este enclave. En declaraciones a LA VERDAD, precisó que los fondos de la UE para el sector se gestionan a través de «un proceso de cogobernanza».

«Estamos esperando una propuesta territorial ambiciosa del Gobierno de Murcia, con una apuesta clara por la sostenibilidad de la oferta turística del Mar Menor». Apuntó que habrá una aportación adicional de 23,4 millones del Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, aparte de los 21,6 ya transferidos para Cartagena, Caravaca de la Cruz, Jumilla, Lorca, Mazarrón y Yecla.

Antes de que diera comienzo el VI Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, que reúne hasta el domingo a numerosos expertos en El Batel, Valdés expresó su intención de que estos fondos «puedan reforzar la apuesta turística del Mar Menor, que sin duda es importante como destino turístico; no solo para la Región sino para el conjunto de España», explicó.

'Transfer' de congresistas desde Alicante

Fernando López Miras agradeció al presidente del Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE), Miguel Mirones, la elección de Cartagena para celebrar el congreso internacional, aunque consideró «frustrante» que la Región tenga aún problemas de comunicaciones. Prueba de ello es que en el programa de las jornadas figura que el ICTE «pondrá a disposición de los congresistas un servicio de 'transfer' desde el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y desde la estación AVE de Alicante hasta la ciudad portuaria». El presidente López Miras deseó que en la próxima ocasión puedan llegar directamente a la Región.

Apuntó que su departamento está comprometido con el plan de actuaciones prioritarias del Mar Menor que lidera el Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que está trabajando en materia de promoción y en el desarrollo de planes de sostenibilidad «para que destinos como el Mar Menor puedan participar». «Esperamos que la propuesta del Gobierno de Murcia incluya acciones concretas en la laguna». Dijo que esto debe ser compatible con el plan de 484 millones comprometidos por el Gobierno central para regenerar la albufera. «Eso es lo primero que tiene que ocurrir», recalcó.

Sobre el pesimismo del sector para este verano, Valdés mostró su confianza en que funcionen las reservas de última hora. Destacó que la recuperación «ya es una realidad en España, en la Región de Murcia y en Cartagena. Los datos de abril confirman esa senda». El secretario de Turismo también visitó Molina de Segura y la bahía de Portmán.

Discrepancia de Ortuño

El consejero de Presidencia y Turismo, Marcos Ortuño, criticó que «no hay ninguna cantidad extraordinaria desde el Ministerio para promocionar el Mar Menor. Lo único que hay es lo que ya estaba previsto, la segunda convocatoria de los fondos 'Next Generation', por la que a la Región le corresponden 23 millones para planes de sostenibilidad turística de los municipios y acciones de cohesión de la Comunidad. En ningún caso se pueden destinar a promoción».

Explicó que a través de la Dirección General del Mar Menor se solicitó «una cuantía extraordinaria para que todos los municipios de la albufera, fuera de esa convocatoria que es general, tuviesen sus propios planes de sostenibilidad, además de acciones de promoción reales contando con la participación del Instituto de Turismo de la Región». Dijo que el sector también pidió fondos extraordinarios, «y hasta la fecha no ha tenido respuesta».

La Región aspira a convertirse en un referente en el Mediterráneo

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, destacó que el congreso de calidad y sostenibilidad ha convertido a Cartagena «en la capital mundial del turismo». Durante su discurso de inauguración sacó a colación la situación por la que atraviesa el Mar Menor como «un grito de auxilio». «Necesitamos la colaboración de todas la administraciones», dijo, para recuperar este espacio natural, ya que a su juicio el Mar Menor «es el paradigma y el mejor ejemplo de cómo una joya natural puede actuar de palanca».

Indicó que la Región aspira a ser «uno de los referentes» del turismo en el Mediterráneo, para lo cual existe una hoja de ruta de 200 millones de euros. «Quedan muchos retos por delante, y en este congreso vamos a escuchar experiencias de éxito en otros lugares». Señaló que el aeropuerto ya ha recuperado las rutas anteriores a la pandemia, aunque lamentó que exista un déficit de comunicaciones para llegar a la Región. Consideró que los buenos datos de turismo de abril «han sido un punto de inflexión», con 160.000 visitantes en la Región, más que antes de la pandemia, y con un incremento del 12,4%; por encima de la media nacional.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, subrayó que es la primera vez que este congreso se desarrolla en la Región y particularmente en su ciudad, y que por lo tanto se someterá al examen de los expertos que acuden a la cita. Recordó que la ciudad se encuentra en pleno proceso de modernización turística, con un plan que ha merecido 4 millones de euros en ayudas. Defendió las bondades turísticas y la variada oferta de la trimilenaria ciudad; así como el sector de cruceros, que este año atraerá una cifra récord de 218 embarcaciones con 250.000 viajeros.

Sobre el Mar Menor, la regidora indicó que se trata de «un auténtico problema de Estado que exige acciones decididas y coordinadas». También reclamó el AVE con urgencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Valdés: «El turismo del Mar Menor volverá a consolidarse cuando se regenere la laguna»