Borrar
El laboratorio de análisis de PCR de La Arrixaca, en una fotografía de archivo. Guillermo Carrión / AGM
Salud alerta de «una situación preocupante» en Cieza, Torre Pacheco y Beniel

Salud alerta de «una situación preocupante» en Cieza, Torre Pacheco y Beniel

El consejero Manuel Villegas avisa de que, según la evolución de este fin de semana «quizás sea necesario tomar más medidas restrictivas», pero adelanta que «si todo va bien», Totana saldrá del confinamiento la semana que viene

Jueves, 22 de octubre 2020, 11:54

El consejero de Salud, Manuel Villegas, alertó este jueves de que los últimos datos epidemiológicos dibujan «una situación preocupante» en Cieza, Torre Pacheco y Beniel. Los tres municipios registraron en el último día 39, 31 y 21 positivos, respectivamente. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y al Comité de Seguimiento Covid, adelantó que «según la evolución de este fin de semana, quizás sea necesario tomar medidas más restrictivas». En cambio, el consejero avanzó que, «si todo va bien», Totana podrá abandonar la Fase 1 flexibilizada la semana que viene. Además, detalló el balance del último día, que mantiene alta la cifra de positivos: 689 más, con récord diario en Murcia. El registro de fallecidos suma tres muertos más, dos mujeres y un hombre.

Villegas también anunció que se va a realizar un cribado a toda la población de la localidad moratallera de Calar de la Santa, de 180 habitantes, tras la detección de un brote. Según explicó, el origen es una comida de jóvenes, que posteriormente acudieron a un local social en el que se réune la mayoría de la población de este núcleo rural. «Una vez más, el ámbito social sería el detonante decisivo para el contagio de la población», subrayó el titular de Salud, aunque recordó que el comportamiento de la mayoría de los murcianos es ejemplar.

Sobre el registro a nivel nacional, que supera ya el millón de contagios detectados y coloca a España por encima del resto de Europa, Villegas considera que se debe «a la realización de pruebas masivas y la labor detección precoz de casos». En este sentido, resaltó que la Región es la comunidad que detecta más casos asociados a brotes sobre el total de contagios y una de las que presenta «mejor procentaje de trazabilidad, de un 70%».

Este será uno de los criterios que contemple el nuevo plan para unificar las actuaciones de los gobiernos autonómicos contra la pandemia, que se basará en varios indicadores sanitarios y se tratará este jueves por la tarde en el Consejo Interterritorial de Salud. Villegas celebró que se vaya a adoptar «un plan elaborado y confeccionado por los técnicos de todas las comunidades», ya que «la coordinación entre administraciones es vital», aunque apuntó que a la Comunidad le habría gustado «algo más de concreción».

De hecho, Villegas destacó que la mayoría de las medidas que se proponen en el último borrador del que disponen «ya se están aplicando en nuestra región y han servido como referencia». En cuanto a un posible límite horario para la hostelería, respondió que no aparece en el último borrador y prefiere esperar hasta que haya un acuerdo final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud alerta de «una situación preocupante» en Cieza, Torre Pacheco y Beniel