Borrar
La Catedral de Murcia, en una imagen de archivo. Javier Carrión / AGM
Todo lo que puedes ver en Murcia este verano

Todo lo que puedes ver en Murcia este verano

Los lugares más emblemáticos que puedes visitar en esta ciudad

Jueves, 11 de agosto 2022, 08:14

La ciudad de Murcia esconde rincones maravillosos poco conocidos por los turistas. Si vas a visitar Murcia próximamente debes parar obligatoriamente en la plaza del Cardenal Belluga y apreciar su imponente catedral. Esta obra arquitectónica es sin duda uno de los mayores atractivos de la ciudad, además, de uno de los monumentos más conocidos de Murcia.

Además de visitar lugares emblemáticos, también debes probar su rica gastronomía. Si es la primera vez que viajas a Murcia puedes aprovechar y pedir una marinera, un aperitivo típico, en alguna de las plazas más singulares de la ciudad, como pueden ser la Plaza de las Flores o la plaza del Teatro Romea. Puedes hacer gran cantidad de planes y visitar muchos lugares emblemáticos en esta ciudad.

Las 10 visitas que puedes hacer en Murcia

1. Catedral de Murcia

La Catedral de Santa María, ubicada en la plaza del Cardenal Belluga, es uno de los espacios emblemáticos más conocidos de Murcia. Fue consagrada en el año 1467 y destaca por su impactante fachada que integra el estilo gótico, renacentista y barroco. Podrás visitar su interior y subir por la torre renacentista de unos 90 metros. También puede visitarse el museo de la catedral que se sitúa en el antiguo claustro de la misma. Puedes informarte del precio y de los horarios en cualquier oficina de turismo.

2. Cristo de Monteagudo

Si viajas en coche a Murcia, al acercarte podrás observar la presencia del Cristo de Monteagudo. Se trata de una figura que recuerda al Cristo del Corcovado que puedes ver en este municipio. El Cristo se encuentra en una colina sobre los restos del Castillo de Monteagudo, de origen islámico y con mil años de historia. El acceso al pie del Cristo y al Castillo no está permitido. Se puede llegar hasta una explanada a mitad del montículo. Sí se puede visitar el Centro de Visitantes de Monteagudo.

El Cristo de Monteagudo de fondo, en una imagen de archivo. Vicente Vicéns / AGM

3. Plaza de las Flores

Si visitas Murcia debes pasear por las calles del centro de la ciudad y parar en la famosa Plaza de las Flores. En la plaza y en las calles de alrededor, puedes encontrar bares para tomar una cerveza acompañada de los aperitivos típicos de la ciudad como son las famosas marineras.

4. Museo de Santa Clara

Otro de los planes que puedes hacer en la ciudad es visitar alguno de sus museos. El museo de Santa Clara se encuentra en pleno corazón de la ciudad, en la avenida Alfonso X. Sobre el palacio islámico-mudéjar del emir murciano Ibn Hud se fundó el monasterio de Santa Clara, que desde el año 1365 alberga a las monjas clarisas. En este edificio confluyen varios siglos de historia y diferentes culturas como la islámica, la gótica y la barroca. Según la página de la oficina de turismo, este recinto se puede visitar en verano por las mañanas. Igualmente, se recomienda consultar en la página web del museo o llamar por teléfono (968 27 23 98).

5. Santuario de la Fuensanta

El Santuario de la Virgen de la Fuensanta se encuentra a 5,5 kilómetros de la ciudad de Murcia. Es un paraje rodeado de naturaleza que merece la pena visitar. Dentro del santuario se encuentra la imagen de la patrona de la ciudad, que sale en romería tanto durante las fiestas de Primavera como en Septiembre. La entrada al Santuario es gratuita.

El Santuario de la Fuensanta, en una imagen de archivo. Vicente Vicéns / AGM

6. Teatro Romea

El Teatro Romea es uno de los más conocidos de la ciudad. Cuenta con 150 años de historia y se trata de uno de los referentes culturales más importantes de la ciudad. El actual teatro fue inaugurado en el año 1900 gracias al arquitecto Justo Millán. Para saber los horarios llama al teléfono de taquilla (968 35 51 70) o al teléfono de oficina (968 35 53 90).

7. Museo de Bellas Artes de Murcia

El Museo de Bellas Artes de Murcia, también conocido como Mubam, se encuentra sobre el antiguo solar del Convento de la Trinidad, en el barrio de Santa Eulalia. Cuenta con dos espacios, el Pabellón Cerdán para la colección permanente del museo (abarca desde el siglo XIX al XX) y el Pabellón Contraste destinado a exposiciones temporales. Según la página de la oficina de turismo, en verano el museo abre solo por las mañanas, pero no dudes en informarte llamando al teléfono 968 23 93 46.

8. Real Casino de Murcia

El Real Casino de Murcia data del año 1847. El Casino ha sufrido diversas reformas a lo largo del tiempo que han dado lugar a preciosos espacios como el Salón de Baile, el Congresillo, el Tocador de Señoras o la biblioteca. También dispone de un restaurante al servicio de los socios como del público en general abierto en uno de sus salones y patio. Las reservas se pueden realizar en el 968 22 28 09. El restaurante permanecerá cerrado durante el mes de agosto.

9. Museo Salzillo

El Museo Salzillo es uno de los más importantes de Murcia por el gran patrimonio que alberga. Se inauguró en 1960, y expone los pasos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús que salen en procesión cada Viernes Santo por la mañana, así como un Belén de 556 figuras, también obra del escultor Francisco Salzillo. Este museo se encuentra en la plaza de San Agustín. Según la página web de turismo, abre de lunes a sábado de 10.00 a 17.00 horas, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Para más información llama al teléfono (968 29 18 93) o accede a su página web.

Imagen de la representación de la Última Cena, obra del escultor Francisco Salzillo. Javier Carrión / AGM

10. Museo Gaya

Murcia fue la ciudad natal de uno de los ganadores de los premios nacionales de pintura, Ramón Gaya. En la ciudad se le dedica un museo en el que se muestran bocetos, carteles, piezas literarias y una colección antológica, tanto de su obra, como de otros pintores de su generación (Pedro Flores, Luis Garay, Juan Bonafé, Darsie Japp o Windham Tryon). Este museo ubicado en la plaza Santa Catalina cuenta con una amplia agenda cultural de presentaciones y exposiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Todo lo que puedes ver en Murcia este verano