Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Fernández
Jueves, 14 de julio 2022, 11:00
Los murcianos de las zonas de interior de la Región lo tienen complicado para darse un baño en las playas de la costa. Para soportar las altas temperaturas del verano se las han ingeniado para buscar otras zonas en las que refrescarse y el río Segura ha sido su gran aliado, formando varias playas fluviales en diversos puntos de la Comunidad.
Se localizan en diversos puntos de la geografía de la Comunidad y ofrecen aguas frescas y tranquilas que atraen a visitantes de otras zonas. Además muchas de ellas cuentan con zona de picnic para que los turistas y bañistas puedan llevarse la comida para pasar el día en mitad de la naturaleza. Estas son las playas fluviales que pueden localizarse en estas ciudades de la Región:
- Playa del Bayo. Las presas de contención del Coto Arrocero crean espacios únicos de aguas frescas y cristalinas.
- Playa del Santuario de la Esperanza. Es muy visitada, sobre todo los fines de semana, con visitantes de todas las zonas de la Región y también de Alicante, que pueden hospedarse en el camping La Puerta de Moratalla.
- Playa del Embarcadero. Es una de las opciones más elegidas para realizar actividades acuáticas.
- Presa de la Mulata. Es otro amplio remanso de la presa, donde acuden los visitantes aprovechando la verticalidad de las paredes para saltar desde varios metros, aunque se trata de una práctica peligrosa.
- Fuente del Gorgotón. Se trata de un manantial de aguas termales que constituye uno de los lugares de mayor belleza del cauce del viejo Thader. El acceso se encuentra entre una espesa vegetación y una pasarela propiedad de la CHS.
- Playa de La Presa. Es un lugar ideal para preparar un picnic y pasar la tarde entre baños y meriendas.
- Baños de Somogil. Se trata de una piscina termal en la naturaleza en la que puedes darte baños de agua templada y fría, que mana a unos 24 grados y fluye hasta una cascada de unos 10 metros de altura.
- Playa del Jarral. Es una pequeña playa de aguas poco profundas que surve de la desviación del caudal del río, un lugar de descanso para deportistas o aventureros que descienden el Segura. Además, la presa también proporciona la posibilidad de utilizarla como un tobogán. También dispone de una zona de picnic para pasar el día.
- Playa del Arenal. Una de las razones que ha llevado al reconocimiento de Blanca como uno de los mejores destinos turísticos de toda España es esta playa perfecta para darse un chapuzón.
Además, también hay remansos en Ojós, Villanueva y Archena en los que es posible bañarse.
Fuera del Segura, hay otras zonas impresionantes para el baño como el Salto del Usero, en Bullas, un paraje natural, considerado como uno de los espacios de mayor belleza de la Región, que presenta una bóveda natural a través de la que fluye una cascada de 5 metros de profundidad de agua cristalina; y Fuente Caputa, en Mula, una emulsión de agua que surge de la tierra, cuyo recorrido va formando pozas naturales aptas para el baño en su paso hasta el río Mula.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.