Borrar
Pablo González Conejero, chef del restaurante Cabaña Buenavista, ayer, en los jardines del establecimiento con dos estrellas Michelin. GUILLERMO CARRIÓN / AGM
Pablo González: «Cocinar delante de los comensales crea complicidad»

Pablo González: «Cocinar delante de los comensales crea complicidad»

El chef de Cabaña Buenavista, con dos estrellas Michelin, y Nazario Cano, de Odiseo, con una, cocinarán en vivo y ofrecerán ponencias

NATALIA BENITO

MURCIA.

Martes, 1 de noviembre 2022, 01:49

Pablo González Conejero, chef de Cabaña Buenavista (El Palmar, Murcia), con dos estrellas Michelin, conoce bien Región de Murcia Gastronómica: ha participado en el congreso desde su primera edición. En esta ocasión, el chef intervendrá junto a su equipo realizando un menú de cocina en vivo que se servirá este sábado, 5 de noviembre, a las 14.00 horas –apertura de puertas a las 13.45 horas– en la planta -1 del Anexo del Auditorio Víctor Villegas. Un menú compuesto por quisquillas, escabeche de setas e infusión de bosque; arroz de pichón; cochinillo ibérico, su castañuela y pringue murciano y, de postre, chocolate. «Hemos hecho una selección de los platos que tenemos ahora mismo en el restaurante y que servirán como un pequeño repaso sobre lo que estamos trabajando actualmente. Platos que se pueden cocinar fuera de casa con los medios que tenemos, que son limitados», indica el chef, que considera que «lo más atractivo» de esta experiencia en directo es «la posibilidad de ir explicando paso a paso las elaboraciones e ir resolviendo dudas y curiosidades de la gente. Para el comensal es una experiencia interesante y bonita por el hecho de poder compartir esto con nosotros».

«Estamos acostumbrados a cocinar delante de los comensales, lo hacemos en nuestro día a día», sostiene el cocinero sobre ese momento de «complicidad alrededor de la cocina». En Cabaña Buenavista, «desde que el cliente llega y se toma el aperitivo se va introduciendo en la historia, es una bonita aventura de muchas experiencias que no se limita al hecho de probar un plato».

Región de Murcia Gastronómica 2022

  • Dónde: Anexo del Auditorio Víctor Villegas (Murcia).

  • Cuándo: 4 al 7 de noviembre.

  • Menús: Cocina en vivo con Nazario Cano, de Odiseo, día 6. / Cocina en vivo con Pablo González, de Cabaña Buenavista, día 5. / Cocina en vivo a cuatro manos con José Cremades (La Mestiza) y Sergio de la Orden (El Mosqui), día 7. / Lariz, menú degustación, día 7. / Gastrobar Matavinos, menú degustación, día 6. / Tapería de la Huerta, menú cachopo, días 4 y 5. / Koi Sushi, menú asiático, días 4 y 5. / Pepe Tomás, día 4. / Gran Rhin, del 4 al 7.

  • Cuánto: Entre 28 y 60 euros. Venta de cupones en la web oferplan.laverdad.es

«A la gente lo que más le llama la atención es cómo se trabaja, cómo surge ese proceso creativo y cómo es nuestro día a día. Ese proceso es muy interesante», cuenta González, que en Región de Murcia Gastronómica estará acompañado de otros dos cocineros de su equipo, además de la alumnos del Centro de Cualificación Turística (CTT) que ofrecerán su apoyo.

«Esperemos que esta edición de Región de Murcia Gastronómica sea el año de la vuelta a la normalidad», desea. Además, Pablo González ofrecerá la ponencia 'Evolución de la industria conservera de nuestra región', el sábado 5, a las 19.20 horas.

«El pan es vital»

Nazario Cano, chef de Odiseo (Murcia), con una estrella Michelin, pasará por Región de Murcia Gastronómica el domingo 6, a las 14.00 horas –apertura de puertas a las 13.45 horas– con un menú formado por horchata de maíz, espárragos y berberechos; tocino de mar; macarrones, carbonara y cocochas; arroz de galera; anguila ahumada; y, de postre, chirivía.

Nazario Cano en la anterior edición del congreso. JAVIER CARRIÓN / AGM

El chef ofrecerá la ponencia 'Vanguardia y tradición' junto con Ginés José Nicolás, del restaurante Rincón de Pepe. Será el domingo, a las 19.50 horas. «En la ponencia se podrá descubrir la cocina tradicional, con sustancia, que hace Nicolás mientras que yo instalo esa casa con productos del mar. También voy a hablar de los azúcares y las verduras». Delante de los fogones, en esa demostración de cocina en directo, los comensales podrán comprobar «cómo se trabajará el producto del mar». «Siempre se sorprenden», dice Nazario, «porque la mía es una cocina muy personal y los comensales vienen a tener una experiencia y a encontrar cosas nuevas», indica el chef, caracterizado por un marcado estilo propio. Cocinar en vivo «me gusta porque ves que la gente disfruta y tú disfrutas con ellos».

Cano considera que congresos como Región de Murcia Gastronómica «aportan mucho a la restauración» y recuerda que es necesario aprovechar este altavoz para «darle voz a los agricultores, al pan, que es vital, y a los jóvenes cocineros, porque es el futuro. Entre todos tenemos que transmitir este mensaje».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pablo González: «Cocinar delante de los comensales crea complicidad»