Borrar
Una joven maneja el router de su casa, en una imagen de archivo. Avelino Gómez
Cuatro pasos para cambiar la contraseña del router de una manera muy sencilla

Cuatro pasos para cambiar la contraseña del router de una manera muy sencilla

La OCU aconseja elegir una clave segura para evitar que puedan acceder a tu información confidencial

María Ramírez

Viernes, 20 de octubre 2023, 15:53

Parece obvio que emplear la fecha de nacimiento, el número de teléfono o tu nombre como contraseña es un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Para un hacker amateur, descifrar una contraseña de ocho caracteres diferentes tan solo le llevará unos 39 minutos, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Un tiempo que se amplía a 3.000 años si se alarga a 12 caracteres. Por este motivo, hay que adelantarse un paso e ingeniárselas para crear una combinación que incorpore cifras, letras y símbolos.

Lo mismo ocurre con el router, que viene con una serie alfanumérica de fábrica y suele dejarse intacta. Un error de lo más común que la OCU ya ha advertido a todos los usuarios, ya que la simplicidad de esta contraseña acarrea una gran brecha de seguridad, lo que podría derivar en el robo de información confidencial. Por este motivo, aconsejan invertir unos minutos en cambiarla.

Para ello, el primer paso consiste en averiguar la dirección IP del router, la contraseña y el usuario que tiene por defecto. Esta información se encuentra normalmente en la parte trasera del aparato. Una vez que hemos localizado estos datos, tan solo tenemos que escribir la dirección IP en la barra de búsqueda del navegador. Al pulsar el 'intro', la web te redireccionará a la interfaz de entrada del router, donde se desplegará una ventana en la que tendrás que introducir la contraseña actual.

Posteriormente, se abrirá un menú en el que podrás configurar distintos aspectos del enrutador, entre ellos cambiar la clave. Al hacer 'clic' sobre esta opción, se abrirá una página en la que tendrás que insertar tanto la antigua como la nueva. Por último, tan solo hay que darle a 'aceptar' para efectuar la modificación.

Cómo cambiarla si la has olvidado

Lo que puede ocurrir en ocasiones es que hemos querido complicarla tanto que no la recordamos. También hay una solución muy sencilla si se da esta situación. Lo único que hay que hacer es acceder al mismo menú y darle a resetear para volver a los valores de fábrica. De este modo, la contraseña será la primera, es decir, la que aparece escrita en la etiqueta del aparato.

La receta para elegir una clave segura

El secreto para una fórmula perfecta está en idear una con una longitud mínima de 12 caracteres, que mezcle minúsculas, mayúsculas, números y símbolos y que sea distinta a otras que empleas habitualmente. La OCU ha compartido la receta para seleccionar una adecuada. Por un lado, recomienda tunear una frase simple agregándole guiones o arrobas. Además, aconseja que partamos de una oración que nos resulte familiar, como una canción o una calle que conozcamos.

Otro truco es añadir comillas al inicio y final, escribir la inicial de cada palabra en una mayúscula e intercambiar cualquier 'a' por una arroba. De este modo, será prácticamente imposible que una persona ajena y malintencionada pueda acceder a nuestro router.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuatro pasos para cambiar la contraseña del router de una manera muy sencilla