

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 17 de octubre 2022, 20:55
Cuando pasan los años te das cuenta de que tus muebles van perdiendo su brillo. Esto pasa con todas las partes del hogar, pero hay en unas estancias en las que se nota más que en otras. Las partes del cuarto de baño suelen ser de color blanco y tienen mayor facilidad para mancharse.
Existen gran cantidad de productos en el mercado para limpiar tu hogar como desatascadores, limpiadores de suelos, etc. A algunas personas les pasa que hay tantos que no saben cuál elegir y pierden demasiado tiempo mirando los diferentes productos en el supermercado. En cambio, más de uno prefiere utilizar productos más naturales para limpiar las distintas partes de su casa y crean sus propios limpiadores.
Sin duda, el cuarto de baño es una de las partes más problemáticas de la casa y que más cuesta limpiar. Tienes que limpiar la cal, las manchas, el sarro y acabar con los malos olores. Estas tareas son muy pesadas, pero, además, hay que sumar cómo limpiar los sanitarios de tu aseo. La mayoría son de cerámica, un material impermeable que casi siempre es de color blanco y se mancha con más facilidad. Con el paso de los años, este material puede perder su brillo original y apagarse. Existen algunos trucos para acabar con estas manchas y devolver el brillo a estas superficies (lavabos, inodoros, bidés, platos de ducha).
Para acabar con estas manchas y devolver el brillo a tu lavabo se pueden utilizar diversos detergentes químicos que se encuentran fácilmente en los supermercados, pero también se pueden usar otros productos que seguro que encuentras en casa.
Uno de los trucos para limpiar estas partes de la casa es utilizar bicarbonato, este producto se utiliza para eliminar manchas y limpiar superficies. Su consistencia granulada permite eliminar manchas más rápidamente. Además, añadiendo zumo de limón, puedes aumentar el poder blanqueador del bicarbonato.
También es posible crear una mezcla casera utilizando dos productos en concreto: el vinagre y el jabón común para fregar los platos. Debes mezclar ambos productos y extender la mezcla por todas las superficies cerámicas de la casa. Pasados unos diez minutos, aclara con agua tibia y elimina todos los residuos. Esta puede ser una solución ideal para blanquear las cerámicas amarillentas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.