![Cómo hacer el traslado de expediente del examen de conducir a otra autoescuela, según la DGT](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/25/media/cortadas/traslado-ezamen-autoescuela-kJOB-U1701952415108mH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Cómo hacer el traslado de expediente del examen de conducir a otra autoescuela, según la DGT](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/25/media/cortadas/traslado-ezamen-autoescuela-kJOB-U1701952415108mH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si te estás sacando el carné de conducir y, por cualquier motivo, quieres cambiar de autoescuela con tus convocatorias de examen abiertas, debes saber que solo tienes que solicitar a tráfico el traslado de expediente, según la Dirección General de Tráfico (DGT). De esta forma, podrás examinarte con las convocatorias que te quedan con tu nueva autoescuela sin tener que volver a abonar las tasas.
Puedes solicitar el traslado de expediente a otra autoescuela de la misma o de distinta provincia, siempre que el expediente no se encuentre caducado y no exista fecha de examen asignada y pendiente de realizar. Si tienes fecha asignada para realizar un examen, antes de trasladar el expediente, deberás pedir la anulación de citación al examen.
Según la DGT, el traslado del expediente lo puedes realizar desde la modalidad libre (te presentas por tu cuenta sin ir a ninguna autoescuela) a una autoescuela, de escuela a escuela o de escuela libre. Si has agotado las convocatorias, tendrás que volver a hacer una nueva solicitud de examen y pagar las tasas, y no tendrás que hacer el traslado de expediente. Al agotar las convocatorias, el expediente que tenías abierto con tu anterior autoescuela se cierra, y el nuevo expediente se creará desde la nueva autoescuela sin tener que realizar el traslado de expediente.
Más noticias
- El impreso oficial de traslado de expediente con los datos del interesado e indicando que se solicita el traslado del expediente.
- Justificante o número de pago de: la tasa 4.1 de 8,67 euros.
- Acreditación de tu identidad. Con el DNI o pasaporte en vigor puedes realizar el trámite presencialmente. Con el DNI electrónico o certificado electrónico en vigor puedes realizar la solicitud telemáticamente.
- Si eres extranjero comunitario, necesitas la autorización de residencia o el documento de identidad de tu país, o pasaporte junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Si eres extranjero no comunitario, autorización de residencia.
1. Presencialmente. Debes entregar toda la documentación en cualquier Jefatura de tu Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.
2. Por internet, a través del Registro Electrónico. Debes disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor o tus credenciales de Cl@ve para acceder al registro. Como la presentación de tu escrito deberá ir firmada, debes verificar antes de realizar el registro que tienes descargado el programa AutoFirma. Después sigue las siguientes instrucciones:
- Compra y descarga el justificante de la tasa 4.1 correspondiente.
- Rellena los datos de tu solicitud en el Registro Electrónico de la DGT: deberás identificarte y cumplimentar los datos del interesado, selecciona como 'Organismo destinatario' tu Jefatura u Oficina local de Tráfico. A continuación, cumplimenta el apartado 'Asunto' con el texto: Traslado de expediente de examen, seguido de tu DNI completo. Finalmente, selecciona 'Añadir documento' en la sección de 'Documentos anexos' y adjunta la solicitud, el documento justificante de haber realizado el pago de la tasa 4.1 y el resto de documentación.
- Registra tu solicitud y conserva el justificante.
- Una vez recibida y tramitada tu solicitud desde la DGT te informarán de la resolución de la misma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.