Borrar
Urgente La jornada en la Región de Murcia tras el apagón, en directo
Una chica sostiene un teléfono móvil. Fotoli
Qué hacer si recibes llamadas reclamando una deuda que no existe

Qué hacer si recibes llamadas reclamando una deuda que no existe

Consumur alerta a los consumidores sus derechos ante el acoso telefónico

LA VERDAD

Miércoles, 25 de mayo 2022, 19:53

Más de uno habrá recibido alguna vez llamadas de compañías telefónicas. A veces los usuarios se ven realmente acosados por este tipo de llamadas que, en ocasiones, se repiten varias veces por semana. La Asociación de Consumidores y Usuarios en red, Consumur, a través de su campaña de denuncia permanente '¡Ni un minuto más!, busca movilizar a la ciudadanía para que denuncie este tipo de situaciones.

Con esta campaña lo que desean es concienciar a los usuarios y pedirles que alerten de aquellas situaciones en las que se considere que sus derechos son vulnerados. Consumur ha conocido el caso de un consumidor al que no paran de llamar para reclamar una supuesta deuda de telefonía. No se trata de un caso aislado, lo cierto es que son numerosas las quejas que generan las prácticas agresivas de las compañías telefónicas y de empresas de gestión de cobros contratas por estas para reclamar sus supuestas deudas.

Un consumidor denuncia la reclamación del pago de una deuda

Un consumidor ha denunciado estos hechos a Consumur. Era cliente de la compañía Jazztel y solicitó una portabilidad a Movistar, sin ningún problema para ello. A los meses de formalizarse el cambio, el consumidor comenzó a recibir llamadas en nombre de su antigua compañía. Le reclamaron el pago de una deuda, con la que el usuario mostró su disconformidad. Después de «la reiteración de la reclamación por parte de la compañía, el consumidor le anima a que interponga la correspondiente denuncia por impago, si así lo considera, pero que cese en las llamadas telefónicas», según informó Consumur.

Según Consumur, la compañía hizo caso omiso a esta petición y continuó realizando llamadas, a cualquier hora del día, insistiendo en el pago de la deuda, utilizando un tono agresivo y con amenazas de incluir sus datos en ficheros de solvencia patrimonial y acudir a la vía judicial. Así mismo, es una práctica habitual llamar desde diferentes números de teléfono, lo que dificulta el poder bloquear la entrada de la llamada.

Qué hacer ante el acoso telefónico

Desde Consumur aconsejan a los usuarios a los que se les reclame una deuda inexistente o sobre la que exista controversia, que interpongan la correspondiente reclamación a fin de clarificar la situación, vía extrajudicial. Si a pesar de ello, has facilitado tus datos a una empresa de recobros, y la deuda no es cierta, o bien han sido incluidos en registros de morosidad, deben interponer una interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, dado que estas prácticas vulneran la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

El teléfono de Atención al Consumidor y Usuario 968 22 30 82 y su portal web es www.consumur.org. Consumur aconseja a los usuarios afectados que interpongan las reclamaciones pertinentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Qué hacer si recibes llamadas reclamando una deuda que no existe