Borrar
Cómo proteger tus datos personales tras el ciberataque que ha sufrido Orange FOTOLIA
Cómo proteger tus datos personales tras el ciberataque que ha sufrido Orange

Cómo proteger tus datos personales tras el ciberataque que ha sufrido Orange

La Oficina de Seguridad del Internauta da una serie de consejos para que tu información esté protegida y evitar ser víctima de una estafa

Miércoles, 9 de noviembre 2022, 12:19

A través de un comunicado Orange ha avisado de que se ha visto involucrada en un incidente de seguridad. Han detectado que ha habido un acceso no autorizado a los sistemas de uno de sus proveedores y que ha quedado expuesta la información personal de un número limitado de sus clientes. Este ciberataque ha supuesto que la información sensible como nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad y el código IBAN de la cuenta corriente de un grupo de usuarios se haya desvelado sin su consentimiento.

Desde la compañía telefónica han aclarado que desde el momento en el que el proveedor tuvo constancia del ciberataque, se tomaron medidas para frenar el acceso a la información confidencial de los clientes de Orange. Además, ha notificado los hechos a la Agencia Española de Protección de Datos y la Brigada de Investigación Tecnológica (BCIT) de la Policía Nacional.

Qué hacer si eres cliente de Orange

Orange ha alertado de este problema de seguridad a los clientes afectados. Para saber si tus datos personales se han quedado expuestos revisa tu bandeja de entrada del correo electrónico asociado a Orange o comprueba si has recibido un SMS de la empresa.

Si te han enviado el comunicado sobre el ciberataque, la Oficina de Seguridad del Internauta da una serie de consejos para proteger tus datos personales y no ser víctima de una estafa.

- Durante los próximos meses debes permanecer especialmente atento a los mensajes que recibas en tus dispositivos.

- Tener más precaución que nunca con correos electrónicos, SMS o llamadas de los cuales no puedas confirmar su procedencia o remitente, especialmente los mensajes que soliciten información bancaria o credenciales. Estos mensajes podrían ser fraudulentos.

- Practicar egosurfing. No se trata de una nueva modalidad deportiva. Este es el nombre que recibe cuando buscamos nuestro nombre en internet. Recomiendan hacer una búsqueda regular para vigilar qué información circula sobre ti en la red y detectar si tus datos privados están siendo utilizados sin tu consentimiento.

- Si has detectado que se han filtrado en internet tus datos personales, puedes y debes denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos, que te proporciona las pautas sobre cómo ejercer tu derecho de acceso, rectificación, oposición, supresión («derecho al olvido»), limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.

- Revisar tu banca online para comprobar si hay movimientos inusuales en tu cuenta o hay pagos no autorizados. En estos casos, debes contactar con tu banco para que tome las medidas oportunas.

- Si te surgen dudas, consulta directamente con Orange, que ha facilitado un número de teléfono para responder a tus preguntas sobre el ciberataque. Puede llamar de forma gratuita al 900901564 de 9 a 21 horas de lunes a domingo o eviar un correo a la siguiente dirección: orangeproteccion.datos@es.orange.com. También puedes contactar con terceros de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cómo proteger tus datos personales tras el ciberataque que ha sufrido Orange