

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 16 de junio 2023, 08:29
Los suavizantes son productos químicos que ayudan a que tus prendas de ropa queden más suaves y perfumadas después de pasar por la lavadora. Según recoge la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los suavizantes no actúan específicamente sobre las manchas, pero cuentan con unas sustancias denominadas «tensioactivos catiónicos» que se adhieren a la superficie de la ropa dando suavidad al tejido con fragancias que dejan un olor agradable en la prenda, aunque muchos productos contienen sustancias alergénicas para obtener el aroma.
En muchos hogares, este producto es indispensable a la hora de poner la lavadora. Su misión es perfumar y suavizar la ropa, pero son productos poco ecológicos por su gran cantidad de sustancias químicas que acaban vertiendo al medio ambiente. Además, no se recomienda utilizar este producto en determinadas prendas, ya que las puede estropear.
El suavizante puede acabar estropeando algunas prendas de vestir por estar fabricada con un tejido más delicado. Por ello, en determinados casos, los expertos recomiendan sustituir este producto por vinagre de limpieza, puesto que cumple la misma función y no estropea ciertos tejidos más delicados.
No se recomienda utilizar este producto en las prendas de telas de fibras sintéticas, como el poliéster. Tampoco en los bañadores, ropa deportiva o impermeable. Estas son algunas de las prendas en las que no se recomienda usar suavizante:
1. Ropa deportiva. Los sujetadores deportivos, las mallas o las camisetas están diseñadas para absorber la humedad. Los suavizantes van creando en las fibras de la ropa una capa que bloqueará la capacidad de la prenda para absorber la humedad.
2. Ropa de lana. La ropa de lana no debe lavarse en agua caliente para que no se encoja. Además, no debe utilizarse el suavizante con estas prendas porque acaba con su esponjosidad natural.
3. Ropa de bebé. Esta ropa es muy delicada y con el suavizante pueden quedar sustancias adheridas a las fibras que podrían irritar la piel del bebé.
4. Ropa delicada. Las prendas de tejidos delicados como seda, poliéster o poliamida no necesitan suavizantes porque son fibras.
5. Ropa impermeable. Los pantalones, chaquetas, chubasqueros o abrigos que sean impermeables no necesitan suavizantes. En estos casos puedes dañar la capacidad de la prenda para repeler el agua.
En algunos casos, el suavizante provoca que ciertas prendas acaban perdiendo sus propiedades para aislar el agua y la humedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.