

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Domingo, 26 de febrero 2023, 20:10
Desde 2007, cada 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho. En el calendario de días internacionales se pueden encontrar todo tipo de fechas importantes y este fruto seco tan rico también tenía que contar con un día propio. Se trata de un fruto seco con múltiples beneficios para la salud que se recomienda tener presente en tu dieta. Los expertos recomiendan comer pistachos para conseguir una dieta equilibrada.
Los pistachos son uno de los frutos secos con más propiedades, contiene grasas saludables que aportan numerosos beneficios al organismo. Para convencerte de todo lo bueno que tiene este fruto seco debes empezar por saber que los pistachos son ricos en proteínas vegetales y minerales como el fósforo, magnesio y potasio. Según los expertos, el pistacho es el complemento ideal para picar entre horas y puede ser una alternativa a alimentos tentadores mucho menos saludables.
Los pistachos son uno de los frutos secos más saludables porque contienen el equilibrio perfecto de nutrientes: carbohidratos, proteínas, aminoácidos, grasas y fibra dietética. Según la Fundación Española de Nutrición, los pistachos son un alimento muy calórico. Respecto a los minerales, es una fuente de calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo y hierro. Por ejemplo, una ración de pistachos cubre el 15% de las ingestas diarias recomendadas de fósforo, mineral que contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
En cuanto a las vitaminas, los pistachos son una fuente de tiamina, vitamina E y folatos. La tiamina y los folatos contribuyen a la función psicológica normal mientras que la vitamina E contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo. También brindan otras vitaminas como las vitaminas B, las vitaminas A, C, E y K.
Los beneficios de los pistachos son numerosos para el organismo, pero hay que consumirlos con moderación debido a su alto contenido en calorías. Es recomendable consumir un puñado al día, es decir, unos 30g sin cáscara.
- Reduce los niveles de azúcar en sangre. El consumo de este fruto seco, combinado con alimentos con carbohidratos, ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control, contribuye a reducir la presión arterial, ya que es una fuente rica en fósforo que ayuda a descomponer las proteínas para que estas últimas se convierten en aminoácidos, según un estudio del European Journal of Clinical Nutrition.
- Ayuda a combatir la obesidad y es un aliado para aquellos que desean perder peso. El alto nivel de proteína y fibra de los pistachos aumenta la sensación de saciedad. Los pistachos son una gran fuente de proteína, lo que los convierte en un snack saludable y saciante que puede ayudarte a perder algún kilo de más.
- Mejoran la salud intestinal. El pistacho contiene una gran cantidad de fibras dietéticas que pueden fortalecer el tracto digestivo y ayudarte a mantener tu salud intestinal.
- Asociados con beneficios para la salud del corazón. Según el estudio de The American Journal of Clinical Nutrition, todos los frutos secos están asociados con beneficios para la salud del corazón porque son una fuente natural de omega 3, antioxidantes, potasio y fibra. Por ello, el consumo habitual de los pistachos se relaciona con una mejor salud de los vasos sanguíneos en las personas.
Noticia Relacionada
- Evitan el deterioro mental y ayudan a tener buena visión. Este fruto seco se considera el único que proporciona unos niveles razonables de luteína y carotenos, dos antioxidantes muy importantes en la protección de los ojos a medida que envejeces. Además, los pistachos contienen zeaxantina, flavonoides y betacaroteno, que se asocian con tasas más bajas de deterioro mental relacionado con la edad. Consumir pistachos reduce la probabilidad de padecer cataratas o pérdida de visión.
Ahora que ya conoces todos los beneficios de este fruto seco, puedes disfrutar de un snack más saludable e introducirlo en tu dieta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.