Borrar
Una nevera, en una imagen de archivo.
Estos son los alimentos que te pueden ayudar a controlar el ácido úrico alto

Estos son los alimentos que te pueden ayudar a controlar el ácido úrico alto

Aunque es un compuesto que está en el organismo de todas las personas, unos niveles elevados pueden suponer riesgo para la salud

la verdad

Murcia

Lunes, 16 de mayo 2022, 19:06

Entre los compuestos que habitan en el cuerpo humano, el ácido úrico es uno de los que existen en todo organismo. Es un elemento necesario en su justa medida, pero unos niveles elevados pueden perjudicar a la salud y suponer un riesgo. Si te encuentras en el caso de tener el ácido úrico alto, estos son los alimentos que no pueden faltar en tu dieta para controlar unos niveles saludables.

- Agua. La hidratación es esencial para el organismo para todos los aspectos y, en este caso es fundamental para favorecer la eliminación del ácido úrico y las purinas a través de la orina. También se puede ingerir en preparaciones como sopa, caldos, infusiones u otras bebidas para prevenir dolencias derivadas como la gota.

- Fruta fresca. También son una importante fuente de agua y por ello favorecen la hidratación. Además son alimentos libres de purinas y ofrecen vitamina C, vinculada a una baja concentración de ácido úrico.

- Verduras y hortalizas. Otro de los alimentos que favorecen la hidratación y aportan vitamina C. Sobre todo sucede en el caso de las coles, ciertas hojas verdes y los pimientos. Se aconseja ingerir al menos una porción de estos alimentos en cada comida.

- Lácteos. Son una buena fuente de proteínas sin poseer purinas, por lo que se puede hacer un consumo libre siempre que no contengan azúcares añadidos. También contribuyen a mantener la hidratación.

- Frutos secos. Sobre todo las nueces y piñones son una buena fuente para obtener nutrientes de calidad, como las proteínas o la fibra, y mantener bajos niveles de ácido úrico en sangre.

- Cereales integrales. Deben convertirse en los sustitutos de los refinados para mejorar reducir los niveles de insulina, vinculada con un mayor riesgo de sufrir ácido úrico alto.

- Café. No importe que sea con o sin cafeína, se recomienda su consumo cotidiano aunque sin abusar del mismo, pues se estima que tiene efectos antioxidantes por los compuestos fenólicos.

- Huevo. El huevo es un alimento con proteínas de calidad y libre de purinas, por lo que es una opción para reducir el consumo de carne sin dejar de obtener nutrientes como las proteínas o el hierro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los alimentos que te pueden ayudar a controlar el ácido úrico alto