Borrar
¿No puedes dormir? Los remedios y medicamentos sin receta que puedes probar. Fotolia
¿No puedes dormir? Los remedios y medicamentos sin receta que puedes probar

¿No puedes dormir? Los remedios y medicamentos sin receta que puedes probar

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) enumera algunas alternativas si te cuesta conciliar el sueño

Lunes, 20 de marzo 2023, 14:05

Los cambios de estación, el estrés del trabajo o los problemas familiares pueden provocar que te cueste más de lo normal conciliar el sueño. La gente que tiene problemas muy graves para dormir debe consultar a un médico, pero si se trata de momentos puntuales por épocas de estrés existen soluciones más rápidas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que es posible recurrir a los remedios naturales o medicamentos concretos para dormir. En el mercado hay muchos productos sin receta médica entre los que puedes elegir. Los que nunca han probado estos remedios para dormir puede que no tengan muy claro cuál es el medicamento o la infusión más adecuada.

Según explica la OCU, muchas personas que duermen mal recurren a la medicación y con demasiada frecuencia toman benzodiacepinas como Noctamid (Lormetazepam), Orfidal (Lorazepam) o Stilnox (zolpidem). El consumo de psicofármacos para tratar el insomnio y la ansiedad es muy elevado y, lo que es preocupante, no deja de aumentar. Según recoge la organización, en 2021, España fue el país del mundo que más benzodiacepinas consumió.

Si los pacientes se encuentran en momentos muy delicados y no saben cómo controlar su falta de sueño, no deben dudar y asistir al médico cuanto antes. Los fármacos anteriormente mencionados se deben tomar bajo supervisión médica, solo en situaciones muy concretas y durante periodos cortos de tiempo por sus riesgos y efectos secundarios. Por ello, antes de recurrir a este tipo de medicamentos debes saber si puedes conseguir mejorar tus hábitos de sueño.

Cómo conseguir dormir bien

Antes de adentrarte en el mundo de los fármacos para el sueño, debes comprobar si cambiar ciertos hábitos nocivos puede ayudarte a dormir mejor. Hay épocas en las que cuesta más dormir, tienes más ganas de dormir o te despiertas demasiado pronto, y al día siguiente estás cansado y esto afecta a tu humor.

Muchas veces es por culpa de las preocupaciones y el estrés, pero otras veces el desencadenante es algo que se puede evitar. Si llevas varios días durmiendo mal, debes hacer memoria y asegurarte de que tus hábitos no afecten a tu sueño. Puede que hayas tomado más café del habitual o algún medicamento con cafeína, si has estado haciendo ejercicio físico hasta muy tarde, si te has metido en la cama conectado con el móvil a las redes sociales. No solo hay sustancias estimulantes como el té o el café que pueden afectar al sueño, también algunas actividades estimulantes. Si sigues unos buenos hábitos de higiene del sueño te ayudarán a dormir mejor.

Productos de herbolario y medicamentos sin receta

Si el insomnio se vuelve un problema frecuente y afecta a tu vida lo más recomendable es consultar al médico. Para días puntuales en los que te cuesta dormir, hay algunos medicamentos sin receta y complementos alimenticios de herbolario y dietética que pueden ser la solución. Tienes a tu alcance plantas medicinales como la valeriana y la pasiflora, la famosa melatonina.

La OCU enumera algunos productos que puedes encontrar en el mercado para favorecer el sueño y que se pueden adquirir sin receta:

- Plantas medicinales, entre las que se encuentran la valeriana, pasiflora, amapola de california, etc. Pueden consumirse solas o combinadas con otras plantas.

- Melatonina, una hormona que se utiliza mucho para combatir el jet lag y conciliar el sueño. Se vende sola o combinada con plantas medicinales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿No puedes dormir? Los remedios y medicamentos sin receta que puedes probar