Borrar
Filete de salmón crudo fresco. FOTOLIA
La dieta que recomienda Harvard para reducir los niveles de azúcar en sangre si tienes prediabetes

La dieta que recomienda Harvard para reducir los niveles de azúcar en sangre si tienes prediabetes

Descubre qué alimentos tomaron los participantes del ensayo clínico publicado en 'JAMA Network Open'

Lunes, 6 de marzo 2023, 10:55

La alimentación es un factor importante para llevar una vida saludable y reducir el riesgo de la aparición de enfermedades. En algunos casos, como el colesterol, se convierte en la principal solución para reducir su presencia en la sangre. Sin embargo, la diabetes es una enfermedad crónica de la que no existe una cura, aunque tener unos hábitos saludables puede ayudar a mejorar el estado de salud de los pacientes. En el caso de aquellas personas diagnosticadas con prediabetes, pueden devolver rápidamente los niveles elevados de A1C a un rango más saludable, según recoge la Escuela de Medicina Harvard de un ensayo publicado en 'JAMA Network Open'.

La investigación desvela que una dieta baja en carbohidratos ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con prediabetes, que tienen mayor riesgo de desarrollar en el futuro diabetes.

En qué consiste la dieta

En el ensayo clínico participaron 150 adultos mayores con prediabetes no tratada o diabetes menos grave. En el transcurso de seis meses, a la mitad se les asignó aleatoriamente una dieta baja en carbohidratos y asesoramiento dietético frecuente, mientras que la otra mitad siguió con su dieta habitual. Durante los primeros tres meses, los participantes de la dieta baja en carbohidratos necesitaban mantener los niveles de carbohidratos por debajo de los 40 gramos al día, que es aproximadamente la cantidad de carbohidratos en un muffin inglés y una manzana. A partir del cuarto mes hasta el sexto, su límite de carbohidratos estaba por debajo de los 60 gramos al día.

Los investigadores recomendaron que los participantes se orientaran hacia las proteínas y las grasas saludables comiendo vegetales sin almidón, pescado, aves, carne magra, huevos, aceite de oliva, aguacates, nueces y semillas, yogur griego, leche baja en carbohidratos y pequeñas cantidades de queso. Se les aconsejó que limitaran o evitaran otros productos lácteos, frutas, legumbres, frijoles y granos. A los participantes bajos en carbohidratos se les proporcionaron varios alimentos a lo largo del estudio, incluido aceite de oliva, judías verdes, tomates, atún, edulcorantes sin azúcar, nueces y barras y batidos bajos en carbohidratos.

Al finalizar el tiempo estipulado para el ensayo, los participantes que adoptaron la nueva dieta tuvieron mayores mejoras en los niveles de A1C y de glucosa en sangre en ayunas a los seis meses en comparación con los que seguían su dieta habitual. También perdieron 5 kilos. Aunque modestas, «las mejoras de A1C representaron casi un 60 % menos de riesgo de desarrollar diabetes en los próximos tres años».

Sin embargo, desde la prestigiosa universidad Giulio Romeo, director médico asociado de la Sección de Diabetes para Adultos del Centro de Diabetes Joslin, afiliado a Harvard, se pregunta que hasta qué punto se trata de un enfoque realista. El experto señala que los beneficios de la dieta son evidentes, pero añade que ·puede o no ser sostenible a largo plazo». Afirma que «es imposible saber cuánto influyó la pérdida de peso de los participantes con una ingesta baja en carbohidratos para un mejor control del azúcar en la sangre». Aunque confirma que comer menos carbohidratos influye a que los pacientes tengan menos apetito, por lo que también disminuya su peso. Además, el doctor añade que cuando ingieres niveles más altos de carbohidratos, tu páncreas tiene que producir cantidades más altas de insulina. Comer menos carbohidratos reduce la carga sobre el páncreas y reduce la resistencia a la insulina independientemente de la pérdida de peso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La dieta que recomienda Harvard para reducir los niveles de azúcar en sangre si tienes prediabetes