

Secciones
Servicios
Destacamos
Este 2022 ha entrado en vigor la nueva ley de Tráfico, que ha endurecido algunas infracciones, como las prácticas que desvían la atención de los conductores. Las distracciones son desde 2016 la principal causa de los accidentes mortales. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha aumentado los puntos a quitar con una conducta muy extendida y muy peligrosa: conducir con el móvil en la mano.
Así, la DGT incide con la nueva ley en el uso de los elementos de seguridad básicos y desde ahora no llevar el cinturón está sancionado con un punto más en el carné de conducir. Y es que los datos dejan cifras todavía preocupantes: 1 de cada 4 fallecidos en accidente de tráfico sigue sin hacer uso del cinturón de seguridad, según indican desde la DGT. También te quitan un punto más si adelantas a ciclistas sin guardar la separación mínima de 1,5 metros, o entorpeces su camino.
Por otro lado, Tráfico ha querido reducir el impacto ambiental de los vehículos con el lanzamiento de una política de medioambiente «con referencias expresas a episodios de alta contaminación y a zonas de bajas emisiones». Con el objetivo de que los usuarios estén obligados a protegerlo, ahora lanzar objetos que puedan provocar incendios y accidentes estará más penalizado.
Más noticias
El endurecimiento de estas infracciones se suma a otras medidas, como la modernización de la tecnología de los vehículos con el asistente inteligente de velocidad ISA. O cambios en el límite de velocidad cuando los turismos y motocicletas adelanten a otros vehículos.
- Conducir con un tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l aire espirado: 6 puntos y 1.000 euros de multa
- Conducir con tasa superior a 0,30 mg/l en aire espirado si eres profesional o conductor con un permiso con una antigüedad inferior a 2 años 6 puntos y 1.000 euros de multa
- Conducir con una tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l: 4 puntos y 500 euros de multa
- Conducir con tasa entre 0,15 y 30 mg/l, para conductores profesionales y conductores con permiso con antigüedad inferior a 2 años: 4 puntos y 500 euros de multa
- Conducir con presencia de drogas en el organismo: 6 puntos y 1.000 euros de multa
- Negarse a realizar pruebas de alcohol o drogas: 6 puntos y 1.000 euros de multa
- Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario, o participar en carreras o competiciones no autorizadas: 6 puntos y 500 euros de multa
- Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares, cinemómetros o cualquier otro dispositivo similar: 6 puntos y 6.000 euros de multa
- Para los conductores profesionales, exceder en más del 50% el tiempo de conducción o reducir en más del 50% el tiempo de descanso: 6 puntos y 500 euros de multa
- Manipular o colaborar en la manipulación de tacógrafos o limitadores de velocidad: 6 puntos y 500 euros de multa
- Sujetar con la mano un teléfono móvil mientra se conduce: 6 puntos (antes 3) y 200 euros de multa
- Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios y accidentes: 6 puntos (antes 4) y 500 euros de multa
- No detenerse en un stop, no dar preferencia en un ceda el paso o saltarse un semáforo en rojo: 4 puntos y 200 euros de multa
- Realizar adelantamientos peligrosos o indebidos: 4 puntos y 200 euros de multa
- Adelantar a ciclistas sin respetar la separación mínima de 1,5 metros, o entorpecer su marcha: 6 puntos (antes 4) y 200 euros de multa
- No respetar las señales e indicaciones de los agentes de la autoridad o de los paneles de mensaje variable: 4 puntos y 200 euros de multa
- No mantener la distancia de seguridad: 4 puntos y 200 euros de multa
- No usar o hacerlo de forma inadecuada el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil 4 puntos (antes 3) y 200 euros de multa
- Conducir sin tener el permiso o licencia de conducción adecuado: 4 puntos y 500 euros de multa
- Conducir con el permiso suspendido o teniendo prohibido el uso del vehículo que conduce: 4 puntos y 200 euros de multa
- Circular marcha atrás en autopistas y autovías: 4 puntos y 200 euros de multa
- Realizar un cambio de sentido antirreglamentario: 3 puntos y 200 euros multa
- Conducir con cascos o auriculares, llevar el móvil entre el casco y la cabeza, manipular manualmente el navegador o utilizar el móvil (siempre que no sea con el sistema de manos libres): 3 puntos y 200 euros de multa
- Conducir vehículos que lleven mecanismos de detección de radares o cinemómetros: 3 puntos y 200 euros de multa
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.