

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 5 de junio 2019, 11:03
Aunque el ciclo de vida de las moscas es muy corto -apenas vive unos 28 días desde que nace la larva hasta que muere como inscto adulto-, este insecto tan común puede llegar a ser muy molesto cuando se acumulan en casa, especialmente en la primera etapa del verano, cuando las altas temperaturas favorecen su proliferación. Existen alternativas químicas para mantenerlas alejadas, pero también algunos remedios caseros para espantar moscas que funcionan si lo que no queremos es recurrir a los productos químicos que son más agresivos. Estos son algunos de ellos:
1
El remedio más clásico. Seguro que lo has visto alguna vez en casas de campo, porches o similares. Se llena una bolsa de plástico con agua y se cuelga del techo. Los rayos del sol pasarán a través del agua y descompondrán la luz, algo que resulta molesto para la vista de las moscas haciendo que se alejen de la zona. Un cedé puede hacer la misma función.
2
Se trata de un remedio menos conocido, pero igualmente efectivo. Se coloca un limón partido por la mitad y se colocan unos clavos -los que se usan para especiar la comida, no los metálicos-, aproximadamente unos diez. El aroma que emana resulta un repelente natural para las moscas.
3
Su olor atrae para las moscas, aunque también es cierto que puede ser molesto para los humanos. Si quieres fabricar una sencilla trampa para moscas, solo tienes que cortar una botella de plástico y añadir unos treso cuatro dedos de vinagre dentro. Luego coloca el cuello de la botella a la inversa, para que haga de embudo. Las moscas entrarán directas al vinagre y luego no podrán salir. Este tipo de trampas se suelen usar cerca de árboles frutales.
4
La menta, la citronela, la albahaca, el romero, la melisa o el eucalipto también son útiles para espantar a las mocas. Plantar alguna de ellas cerca de casa o colocar ambientadores naturales por la estancia también ayudará a que las moscas no te visiten en verano. Lo ideal es que se utilicen varios remedios caseros a la vez. Por ejemplo, colocar la trampa de vinagre en el porche y una planta de estas justo en la entrada de casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.