

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Domingo, 26 de febrero 2023, 10:04
El pan es el acompañante perfecto de cualquier comida. Son muchos los que comen pan cada día para acompañar los platos principales. También están los que cada día desayunan tostadas de pan. Pero con las prisas del trabajo y las tareas del hogar puede que la panadería haya cerrado y te quedes sin pan para cenar. Hay muchos que odian que el pan se quede duro y no saben qué hacer para poder conservarlo mejor. Por ello, existen algunos errores que mucha gente comete y que debes evitar si quieres que el pan se conserve mejor en casa.
1. Creer que un pan industrial se conserva mejor. El pan elaborado de manera industrial, en grandes cantidades, se conserva peor que el que se ha realizado en un horno de confianza de manera artesanal. El pan industrial se fermenta una sola vez, por lo que este procedimiento da un resultado peor. El pan se seca o degrada en menos tiempo que el realizado en una panadería, que puede mantenerse en buenas condiciones hasta 5 días.
2. Utilizar una bolsa de plástico en los panes crujientes. Si introduces el pan en un material impermeable como el plástico donde se genera humedad, este alimento quedará blando, perdiendo dureza y textura. Las bolsas de algodón o las paneras de madera son el mejor lugar para dejar el pan, ya que son transpirables.
3. Guardar el pan de molde como si fuera una barra común. Con este tipo de pan ocurre lo contrario que con el pan crujiente, la bolsa de plástico es el mejor conservante, ya que su textura ya es blanda por naturaleza. Aunque se conserve bien dentro de una bolsa de plástico, no hay que dejarlo guardado mucho tiempo, ya que como conserva bien la humedad, puede aparecer moho.
4. Conservar el pan en lugares fríos o con corriente de aire. A no ser que lo congeles, el pan no aguanta nada bien el frío, ya que lo reseca y cambia su textura. Si compras una barra de pan, lo más recomendable es guardarlo a temperatura ambiente y en una zona seca alejada del sol.
5. Pensar que cuanto más pequeño, mejor conservación. Es un error comprar pan más pequeño pensando que se conservará más tiempo, ya que ocurre todo lo contrario. Cuanto mayor sea el pan, más tiempo se mantendrá en buen estado.
6. Cortarlo en rebanadas. Comprar el pan cortado es muy cómodo para consumir. Si has comprado el pan cortado, lo mejor es que al segundo o tercer día lo pases un poco por la tostadora para que vuelva a estar crujiente.
7. Pensar que la miga menos compacta se conserva mejor. Existen gran cantidad de tipos de pan. No hay tratamientos especiales en cuanto a un tipo de pan u otro, pero se sabe que cuanto más compacta sea la miga, más tiempo se conservará en buen estado. Cuando la miga está más aireada, se seca antes.
8. No recurrir a la tostadora. Si has dejado el pan sin cubrir en una zona aireada y se ha secado, no lo tires. Puedes darle una segunda oportunidad sin que tu dentadura sufra. Puedes utilizar la tostadora para que el pan vuelva a estar crujiente. Una vez que hayas tostado el pan, lo más recomendable es comerlo de inmediato, ya que con el paso de los minutos se endurecerá.
Noticia Relacionada
9. Congelar el pan sin protegerlo. Congelar el pan es un buen recurso para conservarlo y que no te falte durante la semana. No olvides trocear el pan antes de empaquetarlo para congelarlo. Así, podrás sacar solo las rebanadas que te hagan falta y el resto seguirá intacto. Un buen consejo es apuntar la fecha en la que has puesto a congelar el pan para consumirlo ordenadamente.
10. Utilizar el microondas. Este electrodoméstico no es apropiado para reanimar el pan duro porque seca la humedad de la miga, lo endurece y la corteza no queda crujiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.