![Cuidado con este SMS: la alerta de la Guardia Civil en rebajas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/alerta-guardia-civil-kMxE-U170561119875CsD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Cuidado con este SMS: la alerta de la Guardia Civil en rebajas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/alerta-guardia-civil-kMxE-U170561119875CsD-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En época de rebajas es más habitual que aumenten el número de compras online. La Guardia Civil ha advertido en sus redes sociales de una práctica fraudulenta que se está propagando últimamente. Circulan mensajes SMS que suplantan a empresas de mensajería y transporte, como Correos o Correos Express.
Según la Oficina de Seguridad del Internauta, el objetivo de este mensaje es que el usuario acceda a un enlace que le redirige a una página fraudulenta de aspecto similar a la legítima para que pague los gastos de envío de un supuesto paquete y facilite sus datos bancarios. A este tipo de fraude se le conoce como 'smishing'. Se están detectando SMS que suplantan a este tipo de empresas con la excusa de abonar unos gastos de envío y, además, se insta al usuario a pulsar sobre un enlace que redirige a una página falsa, en la que se le solicitan datos de la tarjeta de crédito para hacer frente a la supuesta tasa que debe abonar.
Más noticias
Susana Fernández
Se verán afectados en este fraude aquellos usuarios que hayan recibido este mensaje y seguido las indicaciones hasta facilitar sus datos bancarios. Si recibes un SMS en nombre de la empresa Correos, Correos Express o cualquier otra de servicio similar, indicando que no te han podido entregar un paquete porque no se han pagado las tasas de aduanas (o bajo cualquier otra excusa) y qué debes acceder a un enlace, no lo hagas, porque se trataba de un fraude.
Si has pagado los gastos de envío, siguiendo sus indicaciones, deberás seguir estos pasos:
1. Contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido y cancelar posibles transacciones que se hayan podido efectuar.
2. Si has facilitado también sus datos personales, permanece atento y revisa periódicamente qué información hay publicada sobre ti (egosurfing) en internet para comprobar que no se esté haciendo un uso indebido de la misma.
3. Denuncia esta situación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
1. No abras mensajes de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente. No contestes en ningún caso a estos SMS.
2. Ten precaución al seguir enlaces, aunque sean de contactos conocidos.
3. Revisa la URL de la página web que se facilita en el SMS. Si no hay certificado o si no corresponde con el sitio, no facilites ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etc.
4. En caso de duda, consulta directamente con la entidad implicada a través de sus canales oficiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.