![9 consejos para evitar problemas en las rebajas](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/rebajas-k1HI-U170551003131ZyF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![9 consejos para evitar problemas en las rebajas](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/27/media/cortadas/rebajas-k1HI-U170551003131ZyF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de dios
Lunes, 27 de junio 2022, 23:39
Las rebajas es uno de los momentos más esperados por los compradores para poder renovar el armario o darse un capricho a un precio menor, por ello, todos los años es habitual ver aglomeraciones en las tiendas en esta época. Este año son todavía más esperadas, con el aumento de los precios de la mayoría de productos, la situación económica de las familias es delicada, por eso son muchas las personas que se decantan por acudir a las rebajas para poder comprar aquello que necesitan, desde prendas de ropa hasta zapatos o electrodomésticos.
Sin embargo, a pesar de las ventajas que conllevan las rebajas, en muchas ocasiones, las prisas por hacer las compras para que no se agoten los productos o la cantidad de gente que acude a las tiendas, pueden hacer que tengamos algún problema. Para que esto no ocurra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha preparado algunos consejos y derechos que debes tener en cuenta para poder disfrutar de las rebajas sin sobresaltos.
Los productos rebajados deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento o tienda durante al menos un mes.
Las normas establecen que los objetos deben mostrar su precio original, junto al rebajado, o mostrar de forma clara el porcentaje del descuento. Sin embargo, todos los años hay usuarios que se quejan de que las tiendas elevan el precio de los productos días antes para que cuesten los mismo.
La calidad de los productos rebajados debe ser similar a la que tenían antes de la rebaja, por lo que las tiendas no pueden poner en venta objetos defectuosos o que no cumplan con los estándares normales.
Debes tener en cuenta que aunque compres productos rebajados, la garantía y el servicio postventa es igual a que si lo hicieras durante el resto del año.
En caso de que las tiendas establezcan condiciones especiales durante este periodo, como limitaciones en el método de pago, en las entregas o devoluciones, deben indicarlo de una forma clara para que los compradores lo sepan.
Este consejo sirve tanto para las rebajas como para el resto del año. Cuando realices una compra es importante que guardes el ticket en caso de que quieras devolver el producto o hacer una reclamación.
Debes tener cuenta que si el producto está en buen estado el establecimiento no está obligado a cambiarlo, aunque la mayoría de tiendas lo hacen, ya que se considera una buena práctica comercial. Sin embargo, en algunos casos no tienen porque devolverte el dinero, pueden cambiarlo por otro artículo o por un vale.
En las compras online, los consumidores disponen de 14 días naturales para devolver los productos por cualquier circunstancia.
Este consejo está destinado a proteger el bolsillo de los consumidores. Es habitual que con la llegada de las rebajas los consumidores caigan en la trampa de las compras excesivas. Los precios más bajos hacen que la percepción de gasto sea menor, por ello es común comprar más de lo que se necesita. Compra aquello que sea necesario y que vayas a utilizar de manera habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.