

Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas que utilizan gafas y lentillas deben ser muy cuidadosas con su limpieza. No solo es importante limpiar cada vez que utilizas las lentillas, también debes tener en cuenta el cuidado del recipiente o portalentillas donde guardas este objeto tan importante para tu día a día. En el portalentillas pueden acumularse una gran cantidad de bacterias que posteriormente pueden acabar en tu ojo y perjudicar tu vista.
Además, estos recipientes pueden contener algunos virus o bacterias que pueden afectar gravemente a la visión de su dueño. Estos microbios pueden llegar a provocar una úlcera en el centro de la retina hasta el punto de dejar a la persona que padezca esta infección ciega. Para evitar que esto pase hay que cambiar frecuentemente de portalentillas.
Noticia Relacionada
El óptico Jesús Burón explica que lo ideal es cambiar el recipiente cada vez que cambias de lentillas, aunque tengas que adquirir portalentillas sueltos. Puesto que no se suelen utilizar más de dos botes cada seis meses, que es lo que suelen durar las lentillas mensuales o quincenales, el óptico recomienda cambiar de lentillero cada vez que abras una solución de mantenimiento nueva.
Además, el óptico explica que existen portalentillas de diferentes tipos. Existen desde los convencionales hasta otros que destacan por un recubrimiento de iones de plata que se van liberando en contacto con el líquido. En el canal de YouTube de Burón revela quqe estos iones de plata tienen un efecto antiséptico que se encarga de acabar con cualquier posible bacteria que pueda poner en riesgo los ojos de quien los utilice. Este recubrimiento también termina desapareciendo, lo que ayuda a la aparición de bacterias. Para prevenir cualquier posible infección es recomendable cambiar el recipiente en el que guardas las lentillas de manera más habitual.
A la hora de limpiar el portalentillas, Burón afirma que una práctica muy frecuente, como es limpiar este objeto con agua caliente y jabón, es errónea. «El agua jamás se usa para nada que tenga que ver con las lentes de contacto y los jabones suelen tener aromas y químicos que no les van bien».
Este óptico ha compartido en su canal de YouTube un vídeo en el que explica cómo debes limpiar este elemento. Burón explica que para acabar con la suciedad del portalentillas debes enjuagar con un poco de solución para limpiar después de utilizarlo. Después, cuando tengas que vaciar el recipiente y frota el mismo con tus dedos secos junto con un poco de líquido para verificar que no queda ningún resto. Por último, sécalo bien con un papel de cocina y tápalo cuando esté seco para evitar que entre cualquier bacteria
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.