![8 consejos para no sudar en la cama mientras duermes en verano](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/21/media/cortadas/consejos-sudor-durmiendo-kZG-U170161039438fCC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![8 consejos para no sudar en la cama mientras duermes en verano](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/21/media/cortadas/consejos-sudor-durmiendo-kZG-U170161039438fCC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 30 de mayo 2022, 08:42
El verano está a la vuelta de la esquina y las noches de calor se acercan. Durante las veladas más sofocantes de meses como julio o agosto es muy difícil aguantar durmiendo sin sudar, pero es posible si sigues unos buenos hábitos. Muchos odian el verano porque recuerdan esas noches que despiertan empapados en sudor, con el pijama pegado al cuerpo y las sábanas caladas. Seguramente lo has padecido alguna vez y es una sensación muy desagradable, tanto en verano como en invierno.
Muchas veces la sudoración nocturna tiene una explicación y se puede resolver. Puede deberse al exceso de ropa en la cama como pijamas muy gordos, por el colchón o incluso por las sábanas y almohadas que utilizas. La temperatura idónea de tu casa debe ser de 18 a 22 grados más o menos. Si tienes calor durante las horas centrales del día, lo mejor es recurrir a algún aparato de aire acondicionado para bajar un poco la temperatura y la sensación de calor. Pero durante las horas que estés durmiendo es clave que sigas una serie de consejos para que el calor de la noche no afecte a tus sueños.
Más noticias
Lo más recomendable es utilizar un pijama con tejidos transpirables. El algodón es el material ideal de la ropa para dormir, tanto para los pijamas como para la cama. Se trata de un tejido absorbente, deja que la piel transpire evitando concentrar el sudor entre la piel y la ropa. También es aislante, por lo que si duermes con sábanas de algodón, durante el invierno aislarán del frío.
Una de las grandes causas que favorece la sensación del calor en la cama es no tener un colchón adecuado. Se recomienda tener uno transpirable y fresco, ya que adquiere buena parte de tu temperatura corporal.
Para evitar sudar mientras duermes es importante tener la almohada adecuada. Este objeto tiene gran importancia en tus fases del sueño, por ello, cuanto más transpirables y frescas sean, mucho mejor. Lo mismo ocurre con las sábanas.
Nunca se recomienda pegarse un atracón de comida para cenar, pero si quieres dormir bien está prohibido. Si cenas demasiado, retrasarás mucho tu digestión, seguramente en las horas de sueño, y durante este proceso tu organismo generará calor.
Llegar a casa y darse una ducha es uno de los grandes placeres de la vida. Durante las duras noches del verano es aconsejable antes de acostarte, darte una ducha. Te ayudará a relajarte y, además, templará la temperatura de tu cuerpo. Si has sudado durante el día, tendrás restos en la piel y te harán dormir incómodo e incluso provocarte más sudoración.
Otro truco es colocar una bolsa de frío en el interior de la funda de la almohada para mantenerte más fresco. Puedes comprar perlas de refrigeración que se conservan frías cuando las sacas del congelador. Aunque la bolsa del frío no se mantendrá toda la noche, puede ser una buena opción para conseguir conciliar el sueño.
Si el sol da a tu habitación durante muchas horas, no olvides mantener las luces apagadas y las persianas bajadas para que, cuando llegue la hora de dormir, esté más fresca.
Una opción más desesperada es poner las sábanas de la cama en la nevera. Puedes coger la funda de tu almohada y las sábanas y colocarlas en una bolsa de plástico, después métela en el frigorífico. Si las dejas reposar durante un rato conseguirás unas sábanas frescas antes de irte a dormir. También puedes hacer este truco con tu pijama.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.