Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha compartido en sus redes sociales el significado de esta señalización naranja que más de uno desconoce. Se trata de un panel rectangular de fondo anaranjado con el pictograma de Velocidad Controlada por Radar, advierte de la proximidad de tramos de carretera peligrosos donde la velocidad está controlada.
Esta señal ha despertado muchas dudas entre los ciudadanos, que según afirma la DGT, se han dirigido a las jefaturas provinciales para preguntar por su significado. En la señal se puede ver un panel rectangular en el que aparecen varios vehículos y un pictograma de una onda propagándose, y debajo unas flechas y una cifra en kilómetros.
Más noticias
Esta señal advierte de la proximidad de tramos de carretera peligrosos, con alta accidentalidad/mortalidad asociados a excesos de #velocidad .
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 31, 2022
En estos tramos la velocidad puede estar controlada en algún punto con radares móviles.
👉https://t.co/PFszEKRcF2#Cero Riesgos pic.twitter.com/WWXfj6RFIO
Esta señal advierte de la proximidad de tramos de carretera peligrosos, con alta accidentalidad/mortalidad asociados a excesos de #velocidad .
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 31, 2022
En estos tramos la velocidad puede estar controlada en algún punto con radares móviles.
👉https://t.co/PFszEKRcF2#Cero Riesgos pic.twitter.com/WWXfj6RFIO
Esta señal advierte de la proximidad de tramos de carretera peligrosos, con alta accidentalidad/mortalidad asociados a excesos de #velocidad .
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 31, 2022
En estos tramos la velocidad puede estar controlada en algún punto con radares móviles.
👉https://t.co/PFszEKRcF2#Cero Riesgos pic.twitter.com/WWXfj6RFIO
Estos paneles se encuentran bajo distintas señales (limitación genérica de velocidad, prohibido adelantar, etc.) en 300 tramos de carreteras convencionales identificados como más peligrosos. En estos tramos la DGT ha detectado aumentos de la accidentalidad y la mortalidad asociados a los excesos de velocidad, durante el periodo 2010-2014. Este panel indica que se trata de un tramo (de ahí la cifra en kilómetros) donde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil podrá instalar controles móviles preventivos de control de velocidad, algo que ya se realizaba, pero no disponía de una señal que lo avisara.
De esta forma, en estos tramos se intensificará la vigilancia a través de controles de velocidad móviles realizados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. El nuevo panel advierte de la presencia de estos controles preventivos de excesos de velocidad e indica la longitud del tramo de la carretera afectado.
Los radares móviles se centrarán en los llamados tramos Invive y son aquellos en los que la DGT ha detectado entre 2010 y 2014 altas cifras de excesos de velocidad y, también, de siniestralidad y mortalidad. En cifras, se trata de 300 tramos de 8.707 kilómetros de carreteras repartidas por todo el territorio nacional (excepto País Vasco, Cataluña y Canarias). Las comunidades autónomas con más tramos Invive son Castilla y León con 82, Castilla-La Mancha, con 55, y Andalucía, con 45; y las que menos, Cantabria y Navarra con un solo tramo cada una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.