

Secciones
Servicios
Destacamos
Todos aquellos que tienen mascotas deben estar pendientes del cuidado de su animal y de todos los aspectos que supone su crianza. Muchas personas tienen como mascota a un gato, pero rara vez se acuerdan de una tarea de cuidado fundamental como es cepillar su pelaje. Esta acción es una rutina que va a fortalecer la relación con tu mascota y, además, te podrá ayudar a detectar posibles problemas de salud como pueden ser parásitos externos, bultos en la piel u otro tipo de lesiones.
La mayoría de mascotas disfrutan con el cepillado y se relajan. Además, cepillar a tu gato tiene muchas ventajas. Con esta acción eliminas el pelo muerto que tu gato ingiere durante su limpieza diaria, por lo que reduces la formación de bolas de pelo. Con el cepillado, también estimulas el nacimiento del pelaje y contribuyes a alisar el pelo, lo que favorece su función aislante frente a temperaturas extremas, frías en invierno y calientes en verano.
Para evitar que tu mascota sufra durante el cepillado debes seguir una serie de recomendaciones. Si no quieres hacer daño a tu gato lo primero que debes hacer es comprar un buen cepillo para gatos que se adapte a las necesidades de tu mascota, dependiendo de si tiene el pelo corto o largo. Existen cepillos diseñados para quitar el pelo muerto, otros diseñados para masajear a tu mascota y otros para desenredar el pelaje de tu gato. Además, la ayudante Técnico Veterinario Miriam Zazo en el blog Tienda animal, recomienda seguir una serie de recomendaciones para cepillar a tu mascota sin que sufra ningún daño:
- Debes ser delicado a la hora de peinar a tu mascota, empieza peinando en la misma dirección del pelo, desde la cabeza hacia la cola.
- Utiliza un cepillo de púas suaves para alisar el pelo de manera superficial. Después emplea uno de púas metálicas para arrastrar la mayor cantidad de pelo posible.
- Empieza mimando a tu mascota hasta que se deje peinar, empieza a cepillar con movimientos lentos y largos.
- Si tu gato tiene nudos, intenta deshacerlos con los dedos, si no puedes, córtalos con una tijera de punta roma.
- Para eliminar pelos muertos utiliza un cepillo de cerdas y cepilla a tu gato a contra pelo, empezando por la cola, luego vuelve a alisarlo en la dirección en la que crece el pelo.
- No cepilles cerca de los ojos o bigotes, estas partes incomodan a los gatos y pueden alterarse.
Según explica la ayudante Técnico Veterinario Miriam Zazo en el blog Tienda animal, esta actividad debe hacerse desde que son cachorros. A partir de los dos meses de edad puedes comenzar a cepillarlo. Para saber con qué frecuencia peinar a tu gato hay que tener en cuenta si es de pelo largo o corto, la cantidad de pelo que pierde o la habilidad que tienen de limpiarse ellos mismos.
A los gatos de pelaje largo es recomendable cepillarlos a diario o hacer un cepillado bien completo una vez a la semana. En cambio, a los gatos de pelo corto se les puede peinar una vez por semana con un peine de púas finas. Con cinco minutos de cepillado diario puedes desenredar nudos y conseguir que el pelo de tu gato luzca sano y fuerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.