Borrar
Clientes en busca de libros en una feria. CARLOS MARTÍNEZ / AGM
Cómo obtener el Certificado digital, paso a paso, para solicitar el Bono Cultural Joven

Cómo obtener el Certificado digital, paso a paso, para solicitar el Bono Cultural Joven

No des por perdida esta ayuda de 400 euros porque no te aclares con el trámite. Con esta sencilla guía podrás conseguir la acreditación que necesitas

Miércoles, 27 de julio 2022, 13:53

Desde el 25 de julio está disponible el Bono Cultural Joven. Una ayuda de 400 euros para que todos los jóvenes que cumplen 18 años a lo largo del 2022, incluidos los extranjeros residentes en España, gasten en diferentes productos y actividades culturales. Aunque el trámite ya está habilitado para que los nacidos en 2004 soliciten el cheque 'online', los chicos y chicas de esta edad se han encontrado con un procedimiento desconocido. Y es que para obtener el Bono Cultural necesitan tener el Certificado digital o acceder a través del sistema Cl@ve.

Se trata de la dos únicas vías para solicitar el Bono Cultural Joven que se podrá pedir hasta el 15 de septiembre. Muchos de ellos han utilizado las redes sociales para manifestar que el trámite se estaba convirtiendo en algo imposible. Un trámite que han calificado como «una odisea» o «yincana burocrática» tras intentarlo. Aunque parezca una tarea complicada, si sigues los pasos de esta sencilla guía obtendrás tu Certificado digital y la tarjeta de 400 euros sin problema. Antes de comenzar este tutorial debes saber que la opción del Certificado digital no está permitida para los menores de edad, que tendrán que hacerlo a través del sistema Cl@ve.

Obtener el Certificado digital, paso a paso

El Certificado digital, además de servirte para el Bono Cultural Joven, te permite solicitar, por ejemplo el Bono de Alquiler Joven. Una vez que tengas la acreditación habilitada en tu ordenador cualquier trámite 'online' de la Seguridad Social, Hacienda, Dirección General de Tráfico o cualquier organismo será coser y cantar. Este Certificado es una firma digital que se instala en el navegador para garantizar la identidad en internet y con el que puedes realizar gestiones desde el ordenador, dispositivo móvil o tablet en la Sede Electrónica y en la de otros organismos que también lo admitan.

Para obtener el Certificado digital es necesario acreditar la identidad de forma presencial en una Oficina de Registro. Aunque antes hay que realizar una serie de pasos en internet. Desde la Seguridad Social advierten de que se debe hacer desde uno de los navegadores compatibles: Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft EDGE, Opera y Safari. Estos son los pasos que debes seguir:

- Acceder a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Desde el menú que se encuentra en la parte superior de la página de inicio debes seguir la ruta de 'Servicios' > 'Certificación Digital'. Aquí ya verás el enlace 'Obtenga el Certificado de Usuario', que te llevará a otra ventana.

- Desde la nueva ventana debes pinchar 'Obtener Certificado software' > 'Configuración previa'. Aquí deberás acceder al enlace de 'Área de Descarga de Configurador FNMT' para luego seleccionar a opción correspondiente al sistema operativo utilizado, y descargar y ejecutar el archivo. Después se abrirá una ventana para que aceptes las condiciones. La instalación ya estará hecha, pero necesitas una acreditación para utilizarla.

- Ahora hay que obtener el código de solicitud. Para ello, hay que volver a la pestaña de 'Configuración previa' y seleccionar 'Solicitar Certificado' en el menú del lateral. Para tramitar la solicitud hay que rellenar la información que se requiere, como el número del Documento Nacional de Identificación (DNI) y aceptar las condiciones en el enlace del final. Una vez completado, hay que enviar la petición. Cuando el navegador lo requiera, abre la ventana del 'Configurador FNMT-RCM' donde deberás introducir una contraseña para proteger su solicitud de certificado. Aparecerá una ventana indicando que la solicitud ha sido procesada correctamente y recibirás en tu cuenta de correo electrónico el código de solicitud.

- Acreditar la identidad de forma presencial. Aquí llega la parte en la que debemos demostrar que somos nosotros los que solicitamos el Certificado digital, y para ello es necesario acudir a una oficina física con cita previa. A través de este localizador podrás buscar la más cercana, llamar y concertar la cita. Solo necesitas el código de solicitud que se envía al correo y el DNI, pasaporte o carné de conducir. Cuando acredites tu identidad ya tendrás inmediatamente disponible la descarga del Certificado.

- Descargar el Certificado digital. Este es último paso para tenerlo habilitado en tu dispositivo. Debes acceder a la pestaña de 'Configuración previa' y seleccionar en el menú lateral 'Descargar Certificado'. Aquí hay que rellenar los datos que se piden, introducir el código de solicitud y aceptar las condiciones. Es importante que todos los pasos lo hagas desde el mismo dispositivo. Después, podrás pinchar en 'Descargar Certificado'. La aplicación generadora de claves solicitará la contraseña que indicaste en el momento de la solicitud y ofrecerá la opción de realizar una copia de seguridad en ese momento. Tras realizar la copia de seguridad, ya tendrás instalado el Certificado digital.

Después de seguir estos pasos, cuando vayas a realizar un trámite te aparecerá en pantalla una ventana para poder elegir el Certificado que quieras utilizar, ya que en un mismo dispositivo puedes tener habilitado el de varias personas a la vez.

Solicitar el Bono Cultural Joven

Después de tener instalado el Certificado digital, la solicitud del Bono Cultural es sencilla.

- Debes acceder a la página web oficial para realizar el trámite. A través del enlace 'Pincha aquí para solicitarlo' tendrás que registrarte. Después de rellena tus datos personales y aceptar las condiciones, recibirás un mensaje a tu correo electrónico (que has facilitado antes) que debes abrir para confirmar el registro.

- Iniciar sesión. Como ya estás registrado podrás iniciar sesión con tus credenciales y acceder a tu perfil. En la pestaña de 'Únete al bono' podrás solicitarlo.

- Selecciona el tipo de solicitante que eres. A partir de aquí es cuando harás uso de ese Certficado digital, o de tu usuario de Cl@ve para acceder. Pincha en la opción de 'Los tengo'.

- Después te llevará a otra ventana para seleccionar tu vía de acceso. En este caso selecciona la opción de Certificado digital. Se abrirá una ventana emergente para que confirmes que tienes la acreditación. Pincha sobre tu nombre y DNI.

- Te saldrá un mensaje para cerra la ventana y en la que tenías abierta ya tendrás el trámite oficial para solicitar el Bono Cultural Joven.

- Rellena tus datos personales (fecha de nacimiento, domicilio, correo electrónico y número de teléfono). Aquí tienes la opción de pedir la tarjeta física que te llegará a la dirección que han indicado, o tener la versión digital al instante para utilizar desde este momento.

- Por último, tendrás que aceptar las condiciones para firmar y registrar tu solicitud. Así, ya tendrás tu tarjeta 'online' para descargar. El Bono Cultural lo podrás llevar en el móvil para cada vez que lo vayas a utilizar en los establecimientos físicos o en tus compras 'online'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cómo obtener el Certificado digital, paso a paso, para solicitar el Bono Cultural Joven