Borrar
Los cinco errores más comunes a la hora de hacer pesas y cómo corregirlos. Nacho García / AGM
Los cinco errores más comunes a la hora de hacer pesas y cómo corregirlos

Los cinco errores más comunes a la hora de hacer pesas y cómo corregirlos

Es muy importante que si nunca has realizado este ejercicio consultes a un entrenador

LA VErDAD

Sábado, 28 de enero 2023, 09:09

Las personas cada vez están más mentalizadas de la importancia de seguir una vida sana y hacer deporte. Levantar pesas es uno de los mejores ejercicios para quemar grasa y fortalecer los músculos. Es muy importante que si nunca has realizado este ejercicio consultes con un entrenador la forma correcta de realizarlo para que no cometas errores ni sufras una lesión.

Es muy importante que tengas en cuenta que a la hora de entrenar, ya sea levantando pesas o con otro tipo de rutinas, la forma en la que haces ejercicio es tan importante como la cantidad de veces que entrenas y la dieta que sigues. Para que no sufras lesiones mientras haces ejercicios debes conocer algunos errores muy comunes y evitarlos.

Los errores más comunes a la hora de hacer pesas

1. No sabes qué deseas fortalecer

Uno de los principales errores a la hora de empezar a hacer ejercicio es que muchos no tienen un plan y unas metas de lo que quieren lograr. Es importante saber qué es lo que quieres lograr y qué ejercicios necesitas realizar para conseguirlo. Para ello debes saber tu objetivo y organizar tu nueva rutina. Si no sabes qué ejercicios debes realizar consulta a algún entrenador.

2. No conoces la técnica

En el caso de las pesas, uno de los puntos más importantes es la técnica, ya que esto es lo que determinará qué partes de los músculos son las que trabajas con los ejercicios que vas a realizar. Una mala ejecución de los ejercicios puede provocar lesiones y retrasar resultados. Para corregirlo puedes ponerte frente a un espejo, empieza despacio y observa cómo hacer el movimiento, eso te ayudará a corregir cualquier problema.

3. No has modificado tu dieta

La dieta y el ejercicio son acciones complementarias. No vas a bajar de peso si no corriges tu dieta y no vas a lograr fortalecer el músculo si no estás obteniendo todos los nutrientes que necesitas. Necesitas una alimentación completa mientras realices ejercicio físico frecuentemente. Calcula el número de calorías que tienes que quemar y ajusta tu dieta basándote en eso y lo que deseas corregir. Recuerda que debes consumir proteínas, grasas saludables y carbohidratos.

4. Imitas a los demás

No puedes comparar el cambio de tu cuerpo con el de la persona con la que entrenas. Esto no es una competencia, no debes cargar demasiado peso si no estás preparado, ya que puedes lesionarte o que tus músculos acaben el entrenamiento demasiado fatigados. El mejor consejo es que escuches las necesidades de tu cuerpo, ya que poco a poco podrás coger más peso, pero no debes hacerlo si no estás preparado.

5. Siempre realizas los mismos ejercicios

Si no tienes una gran variedad de ejercicios puede que estés ignorando algunos músculos completamente, además de que entrenar de la misma manera te puede llevar a un sobreentrenamiento y a lesiones, ya que no dejas que tus músculos se recuperen. Para que esto no ocurra, debes crear una rutina y asegurarte de tener ejercicios para cada uno de tus músculos, con variaciones y distintos tipos de movimientos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los cinco errores más comunes a la hora de hacer pesas y cómo corregirlos