Los consejos de Harvard para obtener mejores resultados haciendo ejercicio
Desde la revista de la prestigiosa universidad apuntan los fallos que puedes estar cometiendo en tu entrenamiento
la verdad
Martes, 24 de mayo 2022, 20:36
Si acabas de comenzar a practicar deporte o llevas tiempo haciendo ejercicio físico pero no ves resultados desde la revista Harvard Business Review apuntan los fallos que puedes estar cometiendo. Muchos sienten frustración cuando realizan deporte, sobre todo al comienzo, lo que influye para que se termine abandonando el gimnasio.
El doctor Harvey B. Simon señala cómo se pueden conseguir mejores resultados cuando se hace ejercicio físico y evitar que acabes desesperándote con los siguientes consejos.
- Prestar atención a la condición física. Antes de comenzar a practicar un deporte o hacer ejercicio físico hay que ser conscientes que cada cuerpo es diferente y que todos las actividades no son igual de efectivas. Por esta razón, es importante prestar atención a tu estado de salud, la condición física, tus limitaciones. A partir de ahí, aconseja adaptar la intensidad y dificultad los ejercicios a tu cuerpo para ir progresando.
Noticia Relacionada
¿Por qué tenemos agujetas?
- El ejercicio no debe ser para unos meses. Se comete el error de querer adelgazar en poco tiempo. Ahora que se acerca el verano muchos caen en la 'operación bikini' exprés para lucir un cuerpo 10 en playa y piscina, pero es crucial saber que no existen los milagros y no se puede pretender conseguir objetivos en un mes. Desde Harvard indican que los hábitos saludables como el deporte deben formar parte de tu vida a largo plazo ya que se trata de un proceso. Crear una rutina es una buena forma de que se instale en el día a día.
- Ponerte metas. Hacer ejercicio sin un plan hará que los resultados tarden en llegar. Aunque mantener un buen estado físico debe acompañarte en las distintas etapas de tu vida, las metas son necesarias para encontrar una razón por la que seguir y no abandonar. Además, esto contribuye a adoptar una rutina.
- No olvidarse de calentar antes de entrenar. Todos los entrenamientos den comenzar con un calentamiento para preparar al cuerpo, prevenir lesiones y activar los músculos.
- Completar tu ejercicio con otro tipo de actividades. Si realizas un determinado deporte o realizas un entrenamiento que se centra en determinados ejercicios el experto recomienda complementarlo con otras actividades para desarrollar otras capacidades físicas.
- Plan de bienestar general. Además de realizar ejercicio, hay que trasladar estos buenos hábitos a otros aspectos de tu vida como la comida, la salud mental y horas de sueño
- Hacer caso a las señales que envía tu cuerpo. Es importante escuchar a tu cuerpo para saber hasta dónde se puede llegar con los entrenamientos para no perjudicar tu salud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.