![Alimentos que ayudan a combatir la acidez estomacal](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/alimentos-combatir-acidez-estomacal-kvNI-U18034413419RyH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Alimentos que ayudan a combatir la acidez estomacal](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/alimentos-combatir-acidez-estomacal-kvNI-U18034413419RyH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Domingo, 1 de enero 2023, 16:19
La acidez estomacal es uno de los problemas más frecuentes, hasta el punto de estar normalizado, sobre todo cuando se produce tras comidas copiosas. Y son durante las fiestas navideñas cuando más se incrementa. En 2015, la Fundación Española del Aparato Digestivo estimó que un 30% de los españoles sufría esta molestia una vez por semana. Una cifra peligrosa, ya que cuando son más de dos días debe considerarse un síntoma de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE).
Desde la fundación advierten de que se considera una enfermedad iceberg, ya que los pacientes que la sufren desconocen que la padecen porque no le dan la importancia a sus efectos. Por esta razón, es importante saber si sufres una acidez estomacal ocasional o la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico. La acidez es una molesta sensación de quemazón que proviene del estómago y sube por el esófago hasta llegar a la garganta.
En cambio, si además de esta acidez o ardor, tienes otros síntomas como regurgitación, disfagia, vómitos, pérdida de peso, anemia o síntomas extra esofágicos como dolor torácico, asma, ronquidos, erosiones o tos debes acudir al médico.
La acidez es un problema digestivo que ha sufrido prácticamente casi toda la población alguna vez en su vida. La Fundación Española del Aparato Digestivo da una serie de recomendaciones para prevenir y mejorar la acidez:
- Evitar las comidas copiosas. Apuntan que es preferible comer menos pero 5 veces al día.
- No abusar de los alimentos grasos: chocolate, bebidas con cafeína o con gas, alcohol, menta y cítricos.
- Esperar al menos dos horas después de la cena antes de ir a dormir.
- Dormir preferiblemente del lado izquierdo.
- Evitar el sobrepeso.
- No fumar.
- Practicar ejercicio físico.
Noticia Relacionada
Al igual que hay ciertos alimentos que favorecen la aparición de acidez, puedes recurrir a otros para combatir esta molestia en el estómago.
- Calabacín. Esta verdura es, junto a otras como la calabaza, el brócoli o las judías verdes, buena para una digestión fácil. Pero el calabacín destaca entre ellas por su contenido en carbohidratos, fibra, potasio o magnesio. Su importante valor nutricional la convierte en la mejor opción para los problemas estomacales.
- Plátano. Esta fruta rica en potasio tiene importantes propiedades que ayudan a aliviar dificultades de salud como la anemia, el estreñimiento, tensión arterial y por supuesto, la acidez.
- Almendra. Este fruto seco es un tentempié perfecto porque es saludable y bastante saciante si tienes hambre entre horas. Pero además tiene calcio y fibra, e ideal para el estómago.
- Jengibre. Una buena forma de combatir la acidez es tomar jengibre, ya sea como alimento en tus platos o añadiéndolo en el té. Se convierte en un gran aliado porque tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a disminuir esta molestia.
- Agua. Este líquido esencial para la vida, como no podía ser de otra forma, es bueno tenerlo siempre en cuenta para cualquier problema de salud. Y aunque no tenga un efecto directo contra la acidez, es imprescindible para mantenerse hidratado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.