Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
Imagen de archivo de la Agrupación Musical Sauces durante un concierto en El Batel. Antonio Gil/ AGM
El recital del Centenario de la Piedad reunirá a 150 músicos en el escenario de El Batel de Cartagena

El recital del Centenario de la Piedad reunirá a 150 músicos en el escenario de El Batel de Cartagena

Las bandas Santa Cecilia, Sauces y la Soledad estrenarán la marcha 'Promesa', compuesta por José Alberto Pina por ese aniversario

Miércoles, 2 de abril 2025, 23:06

El Concierto del Centenario de la Piedad permitirá el próximo sábado, a las nueve de la noche, escuchar a tres prestigiosas bandas de música tocar al unísono sobre el escenario de El Batel, ampliado para la ocasión. A las tablas se subirán 150 músicos de la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho, de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad de Molinos Marfagones y de la Agrupación Musical Sauces para interpretar un amplio repertorio basado en las piezas musicales que acompañan a la Virgen de la Piedad en sus salidas en procesión por las calles de Cartagena.

«Hemos recuperado para la ocasión algunas marchas muy antiguas que se dejaron de tocar», destacó el presidente de la Agrupación de la Piedad, Francisco Castillejo. Pero la gran novedad de la noche será el estreno de 'Promesa', compuesta por el músico cartagenero José Alberto Pina para la Virgen en el centenario de su llegada a Cartagena. Las bandas estarán dirigidas por Samuel Muñoz Álvaro (Santa Cecilia), Daniel Sánchez Ros (Nuestra Señora de la Soledad) y Andrés Pérez Bernabé (Sauces). También está invitado el músico militar Víctor Enguídanos Royo, director de la Unidad de Música del Tercio de Levante, a dirigir durante la interpretación de las marchas marianas compuestas por él y por su hermano, Jaime, también músico militar.

«Estamos muy ilusionados con este concierto, porque muy pocas veces se ven tres bandas tocando juntas en un mismo escenario. Y la música es uno de los pilares fundamentales de nuestra Semana Santa. Esperamos que la gente responda y disfrute», dijo Castillejo.

Las entradas se pueden adquirir al precio de 12 y 18 euros en las taquillas de El Batel.

Autorización de Adif

El recital tendrá lugar horas antes de que la Virgen de la Piedad realice una salida extraordinaria por las calles de Cartagena con motivo del centenario de su llegada a Cartagena. El traslado comenzará el domingo, a las once de la mañana desde la estación de ferrocarriles para dirigirse hacia el Palacio Consistorial, donde habrá un acto conmemorativo, y la iglesia de Santa María de Gracia. Adif ha dado ya todas las autorizaciones para ello, tras rectificar una primera decisión negativa. Igualmente, ha quitado un andamio de la fachada de la terminal ferroviaria para un mayor lucimiento del acto. El tema fue asunto de debate en el último pleno municipal. Finalmente, la intervención del portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Torres, ante el gestor de infraestructuras ferroviarias ayudó a aclarar lo que para él fue un malentendido.

Más de setecientas personas se han inscrito para llevar sobre sus hombros a la Virgen en el trayecto de esa procesión. La organización ha dividido en tramos el recorrido de 1,8 kilómetros para que cualquier devoto pueda participar en este acontecimiento previa inscripción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El recital del Centenario de la Piedad reunirá a 150 músicos en el escenario de El Batel de Cartagena