Borrar
Un hombre con mascarilla sentado en la terraza de un bar del centro de Murcia, en una imagen de archivo. NACHO GARCÍA / AGM
Mascarilla elastomérica | Ni FFP2 ni quirúrgica: un experto explica cuál es la mejor que deberías usar

Ni mascarilla FFP2 ni quirúrgica: un experto explica cuál es la mejor que deberías usar

Uno de los investigadores más prestigiosos del país desvela la protección facial que dispone de una mayor eficacia contra el coronavirus y que él mismo utiliza: se llama elastomérica

la verdad

Lunes, 15 de febrero 2021, 12:56

Las mascarillas continúan provocando una polémica en torno a cuál es la que debemos usar para protegernos ante el coronavirus. La última que adquirió la confianza de los expertos fue la FFP2 por su gran capacidad de eficacia, pero esta ha derivado en diversos problemas a la hora de su uso. Aunque tiene un alto porcentaje de protección, su mala utilización por parte de la población hace que pierda efectividad ya que no se acaba sellando bien la mascarilla al rostro.

José Luis Jiménez es un prestigioso investigador que ya trató este tema en su cuenta de Twitter, donde explicó cómo debemos colocarnos la mascarilla. De forma muy ilustrativa mostraba cómo dejando un hueco solo del 2% se escapa la mitad del aire exhalado. Por esta razón, una de las prácticas que ya se estaba empezando a observar era el uso de la doble mascarilla para paliar este problema que se sigue dando si se sigue colocando mal la FPP2. También se suma otro mal hábito que se está generalizando entre la población y que consiste en retorcer las tiras que la ajustan a las orejas.

Este profesor de Colorado desveló la protección facial que ya estaba empezando a usar como sustituta a la FFP2. Se trata de las mascarillas 'elastoméricas'. Se trata de una protección que utiliza material N95 para filtrar el aire. Para un mejor ajuste dispone de silicona. José Luis Jiménez advierte que este modelo acabará sustituyendo al resto ya que se alza como la más eficaz. No ha sido el único que ha aconsejado usar este tapabocas. Un trabajo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) durante los primeros de la pandemia avisaba de que las mascarillas elastoméricas eran la mejor opción debido a su posible reutilización con múltiples limpiezas.

¿Dónde encontrar estas mascarillas?

Desde su red social José Luis Jiménez recomienda directamente el modelo que vende Envomask a través de su página web, aunque hay una gran variedad de mascarillas elastoméricas. Él mismo desde su propia experiencia nota «que sellan mucho mejor, y más consistentemente»; además añade que son «menos cansadas de llevar». Sin embargo, su precio es bastante elevado, ya que alcanza los 79 dólares.

Otra vía más económica para hacerte con una de ellas es a través de la empresa estadounidense 3M, que es la encargada de comercializarlas en nuestro país. Se pueden adquirir en la página oficial de la multinacional aunque en la descripción del modelo no especifica que evite el contagio de patógenos que causan la Covid. Su coste se encuentra entre los 17 y los 22 euros por cada unidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ni mascarilla FFP2 ni quirúrgica: un experto explica cuál es la mejor que deberías usar