![Los jugadores del Real Murcia celebran uno de los goles contra el Sabadell.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202212/11/media/cortadas/gol-rm-kFuG-U1801008004130obC-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Los jugadores del Real Murcia celebran uno de los goles contra el Sabadell.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202212/11/media/cortadas/gol-rm-kFuG-U1801008004130obC-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Murcia ha terminado de arrancar. Ante el Sabadell fue un equipo igual de sobrio que otras tardes, concediendo pocas ocasiones al rival, aunque esta vez fue más incisivo arriba. En la primera parte generó ocasiones de sobra para adelantarse en el marcador, mientras ... que en la segunda, en la que hizo tres goles, fue letal. Además, no se asustó cuando a falta de veinte minutos para el final del choque su rival redujo distancias. Lejos de ponerse a temblar marcó el tercero y permitió que su afición disfrutara de una victoria holgada que le acerca de verdad a la cima de la clasificación.
Real Murcia
Joao Costa, Javi Rueda (Manu Pedreño, 75), Iván Casado, Alberto González, Aranau Solà, Armando (Pablo Ganet, 75), Julio Gracia (Ale Galindo, 63), Sergio Aguza, Santi Jara, Arnau Ortiz (Loren Burón, 55) y Miku (Andrés Carrasco, 55).
3
-
1
CE Sabadell
Víctor Vidal, Alexander Gualda (Álex Sala, 56), Sergio Montero (Moha, 56), Ismael Athuman (Altamira, 70), Pelayo Suárez, Sergi García, Juan Delgado (Pau Víctor, 56), Armando Corbalán (Dieste, 70), Juanmi Carrión, David Astals y Marc Vargas.
Goles: 1-0, min. 52, Santi Jara. 2-0, min. 62, Andrés Carrasco. 2-1, min. 72, Juanmi Carrión. 3-1, min. 88, Alberto González.
Árbitro: Martínez Antequera, del comité andaluz. Amarilla a Marc Vargas, Athuman, Alberto González, Loren Burón, Juanmi Carrión y Moha.
Incidencias: Estadio Enrique Roca, 7.629 espectadores.
Los de Mario Simón han sumado siete de los nueve puntos disputados en la última semana y se sitúan terceros en solitario, a solo dos del Castellón y el Eldense, equipos que hace una semana parecían inalcanzables. Los granas despejaron las dudas y el entrenador manchego también. Y más después de realizar una revolución en su once inicial que resultó más que efectiva ya que futbolistas que parecían defenestrados hicieron méritos para seguir contando en la segunda vuelta. El Murcia mordió al Sabadell y se llevó una victoria que pone a soñar al murcianismo con otro ascenso, a pesar de que queda demasiada temporada como para lanzar las campanas al vuelo.
El Real Murcia presentó siete cambios respecto al once titular del pasado jueves en Cornellá. Joao Costa siguió en la portería una semana más, mientras que Iván Casado y Arnau Solà repitieron en defensa y también Aguza en la medular. Los cuatro volvieron a disfrutar de un choque desde el pitido inicial, aunque las mayores sorpresas fueron otras, como la vuelta de Javi Rueda al lateral derecho después de su lesión y la primera titularidad del curso para Armando y Santi Jara.
Ver fotos
Pedro León también inició el choque como suplente, igual que otros futbolistas que parecían indiscutibles como Dani Vega, Ganet o Loren Burón, titulares en los últimos partidos. Igual que Iñigo Piña, que arrancó como suplente su primer partido desde que defiende la camiseta del Real Murcia. Arriba no estuvo de inicio Andrés Carrasco y sí un Miku que necesitaba reivindicarse en una campaña que no marcha como a él le gustaría. En el Sabadell, un equipo necesitado, la revolución fue aún mayor ya que solo David Astals repitió respecto al choque que el conjunto arlequinado perdió en casa ante el Real Unión de Irún.
El partido, a pesar de los múltiples cambios, arrancó con ritmo y con un Real Murcia intenso, que presionó muy arriba la salida de balón de un Sabadell que llegaba con urgencias al Enrique Roca. Las buenas intenciones granas se dejaron ver a los cuatro minutos de juego con un robo de Aguza que sirvió a Miku, aunque el delantero se mostró lento. Un minuto más tarde el venezolano recibió una gran asistencia de Arnau Ortiz, pero el '9' se escoró demasiado y no pudo batir al meta arlequinado con un disparo escaso de veneno y colocación.
El propio Arnau Ortiz, el joven cedido por el Girona que tuvo en sus botas la victoria grana en Cornellá, era el futbolista más activo y aunque partía como extremo, tiraba hacia dentro cada vez que recibía el balón. De hecho, a los doce minutos el propio Ortiz disparo desde lejos con potencia, pero demasiado centrado. El equipo de Mario Simón estaba mejor que su rival, apenas le dejaba respirar, y disfrutó de algunas ocasiones más antes de que la tendencia del choque cambiara.
Ver fotos
El protagonista de estos acercamientos fue Armando. En el primero no supo aprovechar una gran asistencia de Arnau Solà, que le sirvió un balón desde la línea de fondo que el centrocampista no supo golpear con contundencia. Echó el cuerpo para atrás y su disparo se perdió. El propio Armando, dolido por el fallo anterior, robó un balón y se probó desde fuera del área obligando a Víctor Vidal a estirarse para despejar el balón. El capitán quería reivindicarse, era su tarde.
Justo después, a los veinte minutos de juego, el Sabadell dio un paso adelante y comenzó a manejar el choque. También disfrutó de ocasiones, como un remate de cabeza de Sergio Montero. En todo caso, no llegó a la meta grana con tanta intensidad y peligro como lo hizo en Real Murcia al comienzo del partido y también al final de la primera parte, cuando Miku disfrutó de otras dos buenas ocasiones. Primero remató de cabeza de forma defectuosa un centro lateral de Javi Rueda y más tarde se escoró demasiado en otra internada y remató demasiado cruzado con su pierna izquierda. La primera parte no fue justa con un Real Murcia que fue más incisivo. Los de Mario Simón debieron marcharse al vestuario con el marcador a favor por el trabajo desempeñado.
Pero todo el acierto que le faltó al equipo grana en la primera mitad lo tuvo en la segunda. De hecho, obtuvo recompensa de una gran acción defensiva de los atacantes granas, que lograron robar un balón cuando el Sabadell se disponía a salir desde atrás. Santi Jara, desde lejos, se aprovechó de la situación y batió con un gran disparo al meta visitante. El Real Murcia se parecía al del arranque del partido, desarmaba con facilidad a su rival, pero acertó a la primera vez.
Noticia Relacionada
Así llegó también el segundo gol grana, tras un robo de Armando y un posterior centro preciso y medido del centrocampista murciano que Andrés Carrasco, con un remate contundente, convirtió en el 2-0. Quedaba media hora por delante y parecía que el final iba a ser plácido, pero el Sabadell despertó con los cambios. Sobre todo con la salida de Moha, que provocó una falta en la frontal del área grana que Juanmi Carrión convirtió en gol. Al Enrique Roca le tocaba sufrir una vez más.
Noticia Relacionada
El Real Murcia se metió poco a poco abajo, aunque a veces respiraba gracias a Santi Jara. Mario Simón también dio entrada a Pablo Ganet para el tramo final del choque. Necesitaba control. Y el equipo grana, solidario y generoso a la hora de trabajar, supo sufrir, mantuvo el tipo y se aprovechó del propio Santi Jara para sentenciar el choque. El extremo albaceteño, poco utilizado este año, botó una falta lateral de forma milimétrica para que Alberto González, entrando desde atrás, fusilara a Víctor Vidal y espantara cualquier posibilidad de empate de un Sabadell que acabó sucumbiendo ante un equipo que cada vez tiene las ideas más claras y que ya se ha acomodado en la parte más alta de la tabla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.