Borrar
El abogado murciano Andrés López y el propietario del Murcia, Felipe Moreno, ayer en Torrevieja, con el auto judicial en mano. Nacho García / AGM
Fin de la pesadilla del Real Murcia catorce años después
Fútbol

Fin de la pesadilla del Real Murcia catorce años después

El club grana consigue el auto de cumplimiento del Juzgado Mercantil, dice adiós al concurso de acreedores y da un paso definitivo hacia su salvación

Jueves, 29 de junio 2023

Ha sido una pesadilla interminable, pero llegó a su fin. Tras 14 años el Real Murcia cuenta en su poder con el auto de cumplimiento dictado por la jueza María Dolores de la Heras referente al concurso de acreedores iniciado por Jesús Samper en 2009 y que ha supuesto un auténtico quebradero de cabeza para una entidad que desde entonces ha vivido al borde del abismo. El club centenario dejó de cumplir con sus compromisos y siempre, a excepción de la última época, vivió con la soga al cuello y esperando la solicitud de liquidación de algún acreedor hastiado de esperar un ingreso del Murcia que nunca llegaba.

Los abogados Andrés López e Higinio Pérez, las personas de confianza de Felipe Moreno en este asunto, han trabajado duro y en silencio desde marzo para rematar la faena. Han sido semanas de tensión, conversaciones y viajes al juzgado que han valido la pena. Se suman al trabajo de otros antiguos consejeros como Daniel Moreno, Emilio García, Francisco Miró y Francisco Cobacho que desde 2018 intentaron aplacar la tormenta. Y más clave aún ha sido la insistencia del actual presidente grana que llegó a depositar un aval de 2 millones ante un notario de la capital para amortiguar la posible resurrección de acreedores desaparecidos desde hace años.

Auto del Juzgado número 1 de Murcia.

Tensa espera

Los abogados del Murcia se dispusieron a culminar un plan con varias fechas clave. Una de ellas, la presentación, el pasado 4 de mayo ante el Juzgado de lo Mercantil de Murcia, de la solicitud del auto de cumplimiento que fue admitido por el órgano judicial y que otorgó un plazo de 15 días, tras el respectivo traslado a todas las partes, para que los acreedores con los que no hubiera acuerdos de pago pudieran reclamar sus deudas.

El 1 de junio era el último día para que la jueza María Dolores de las Heras concediera este auto de cumplimiento que precede al auto de levantamiento y su inscripción en el Registro Mercantil, aunque el hecho de que la notificación a las administraciones públicas se retrasara, además de la huelga de los funcionarios de Justicia, hizo demorarse el auto que recogió ayer en el juzgado Justo Páez Navarro, el procurador grana.

El Murcia tenía diversos acuerdos con acreedores realizados, en gran parte, en los años anteriores. Fue un paso importante en una carrera que ha conseguido culminar Felipe Moreno junto a Andrés López e Higinio Pérez. No ha sido fácil, ya que algunos acuerdos estaban incumplidos y algunos acreedores estaban en pie de guerra, pero el Real Murcia ya tiene el documento que necesitaba y que le saca de un concurso que era un lastre, aunque aún mantiene una deuda procedente de este proceso que pretende solventar a corto plazo. Al menos, ya no está con la soga al cuello.

La entidad presentó el 4 de mayo la solicitud de cumplimiento, un premio que ha llegado casi dos meses más tarde

Reestructurar la deuda

Una vez logrado el auto de cumplimiento del concurs,o el Real Murcia no se puede parar. Aún arrastrará cerca de 8,6 millones de deuda procedente de este proceso que arrancó en febrero de 2009.

En este montante se engloban los 1,3 millones de acreedores desconocidos (el Murcia trabaja para darlos de baja), los 3,3 de acuerdos con acreedores concursales renovados vigentes, los 2,1 millones de 'deuda contra la masa' generada en la fase postconcursal y los 1,9 millones que el club debe a la Liga de Futbol Profesional y que solo deberá abonar en caso de ascenso a Primera.

A estos 8,6 millones hay que sumar 900.000 euros que el Real Murcia debe al Ayuntamiento más otros 400.000 que adeuda a Emuasa-Aguas de Murcia, además de los cerca de 14 millones pendientes con Hacienda y Seguridad Social, una cantidad que era de 18 y que disminuyó tras los recientes y voluminosos pagos realizados por Moreno.

El siguiente paso: someter al club a un plan de viabilidad que haga desparecer la deuda privada de forma definitiva y permita volar al club con libertad camino de Primera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fin de la pesadilla del Real Murcia catorce años después