

Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de un agujero que generó el club desde principios de 2009 hasta mediados de 2010, mientras que los auditores recogían la deuda total ... previa al inicio del concurso y que no está incluida en los 29,6 millones de deuda concursal inicial. Se denomina deuda contra la masa, y de los 8,8 millones de entonces quedan 2,1. Se ha reducido sustancialmente en estos 14 años, pero no ha desaparecido del todo.
El club grana la generó, de forma inmediatamente posterior a la concursal y durante muchos años tuvo la misma naturaleza. Esta deuda contra la masa, generada por el club desde que comenzaron los trámites del concurso hasta que este ya fue una realidad, fue reflejada en la relación de créditos realizada en julio de 2010 por los administradores concursales y atendiendo al artículo 94 de la Ley Concursal vigente entonces.
El dato
El total de esta deuda fue de 8,8 millones y en ella estaban englobados importes de todo tipo. Desde atrasos a futbolistas como Antonio Núñez, Mario Rosas, Óscar Sánchez, Capdevila, Dani Aquino, Álvaro Mejía y Bruno Herrero, a técnicos del club como José Antonio Morga y Salvador Castillo. Incluso estaban incluidos (algunos saldos siguen vigentes) innumerables proveedores de la entidad como Ambulancias Samut, Bombas Ballester, Electrobombas Boypi y un largo listado de firmas que entonces daban servicio al Real Murcia y que en algunos casos fueron recibiendo dinero con el paso de los años. Algunas de las facturas que el Murcia dejó pendientes en este periodo llaman la atención, ya que también dejó sin pagar los 285 euros gastados en pintura para el césped utilizado en el España-Polonia, o los 227,40 euros que costaron las bandejas conmemorativas encargadas para aquel partido a la Joyería Solercia.
En este grupo también están incluidas las facturas de muchos representantes que hasta ese momento tuvieron en el Real Murcia una fuente importante de ingresos, e incluso los propios Samper, que facturaron 145.798 euros por sus servicios legales o préstamos de sus empresas de 2.076. 041 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.