![Flakus y Benito pusieron la energía en un Real Murcia vertical y desinhibido](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/198744844--1200x840.jpg)
![Flakus y Benito pusieron la energía en un Real Murcia vertical y desinhibido](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/198744844--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
1
El Real Murcia fue más intenso desde el inicio que el Marbella y, además, estuvo mejor posicionado sobre el césped que su rival, más desordenado y lastrado por los innumerables cambios en su banquillo y plantilla. Además, como en casi todos los partidos que el ... equipo grana juega como visitante, supo robar y salir al contragolpe con verticalidad. No necesitó ni se sintió obligado a tener el balón. Un escenario, jugar fuera de casa y poder transitar con velocidad sin necesidad de tener que desarmar la defensa posicional de su rival, que le sienta mejor que tener que llevar el peso del partido, como le sucede en el Enrique Roca. El Murcia se liberó emocionalmente y no se sintió lastrado por el miedo escénico que sufre en su propio estadio cada quince días. Los datos no engañan: de 12 partidos como visitante ganó 7.
2
Fran Fernández tuvo mucho que ver en la victoria grana, y también en que su equipo acabara el partido sin sufrir en defensa y estando más cerca de la portería contraria en una mañana que pudo acabar con más goles. De hecho, tras el 1-2 de Pere Marco en el minuto 59, Fran Fernández hizo cambios ofensivos para aumentar la ventaja. En vez de reforzar la defensa o el mediocampo, metió a Pedro Benito en puesto de un Pedro León con menos llegada al área rival, mientras que más tarde el técnico almeriense también dio entrada a Raúl Alcaina y Davo, dos delanteros.
Noticia relacionada
José Otón
3
Encajar en jugadas a balón parado, y más teniendo futbolistas en el centro de la zaga con gran capacidad aérea como Alberto González y Esteban Saveljich, es un pecado que el Real Murcia no se puede permitir. De hecho, en el 1-2 Pere Marco remató a placer entre los centrales granas. Un agujero que Fran Fernández debe tapar ya que le ha costado puntos frente a equipos como el Algeciras, el Atlético de Madrid B o el Alcoyano, entre otros, que la pasada semana también marcó al Real Murcia a balón parado.
4
Fue una de las sorpresas en el once de Fran Fernández en Marbella, donde Flakus demostró para qué lo quiere el entrenador almeriense. El futbolista, cedido por el Castellón, le dio más movilidad al ataque grana que otros artilleros como Alcaina y Carrillo, más estáticos. Flakus cayó a las bandas y oxigenó a su equipo. Demostró que puede ir a los espacios y descolocar a los centrales rivales. Además, el futbolista esloveno fabricó la jugada del 0-1 tras agarrar un balón en la derecha y pegado a la banda después de un despeje en largo de la defensa del Real Murcia. Se fue hasta casi la línea de fondo para servir una asistencia a Palmberg, que hizo el primer gol. En la segunda demostró su oportunismo tras una gran jugada de Pedro Benito, que también hizo un gol y una asistencia.
5
El Real Murcia, quedó demostrado en Marbella, tiene dependencia de Yriarte. Y más tras la salida de Larrea, el otro mediocentro defensivo que quedaba en la plantilla grana. Fran Fernández reconoció que Yriarte no jugó frente al Alcoyano porque tenía molestias desde el duelo de La Constitución, mientras que esta pasada semana, aseguró, solo entrenó a tope un día. Por lo tanto, el almeriense rompió su propia norma al dar la titularidad a Yriarte sin completar la semana de entrenamientos y lo tuvo que cambiar antes del descanso, Solucionó el problema con Boateng y Palmberg, más ofensivos, ya que no tenía ningún otro mediocentro disponible. El propio Fran Fernández reconoció que Isi Gómez no está al cien por cien.
Fran Fernández valoró el partido del Real Murcia y su victoria en Marbella: «Creo que hicimos un partido completo desde el principio hasta el final, excepto quince minutos de la segunda parte en que se igualó un poco. Me ha gustado mucho el equipo, hemos tenido personalidad, hemos sido verticales cuando había que serlo, y solidarios en defensa», aseguró el almeriense.
El técnico grana reconoció que «el equipo se ha vuelto a levantar después de una semana complicada y ha competido a su mejor nivel», y que la clave para la gran cantidad de ocasiones generadas ayer se explica porque «le hemos dado más pausa en la primera línea, hemos circulado más y ha llegado el balón más limpio al mediocampo. A partir de ahí hemos estado acertados. Hemos hecho cuatro goles y hemos podido hacer otros cuatro más. El equipo ha fue solidario, sobre todo atrás».
Fran Fernández no piensa en el liderato, a un punto, ya que asegura que «esto es muy largo, hay que pensar en el Sevilla Atlético», y le pide a la afición grana que «crean en el equipo, que confíen en nosotros». Además el entrenador del Real Murcia confirmó que Yriarte y Jorge Mier arrastraban molestias y valoró los primeros minutos de Davo con la camiseta del Real Murcia: «Tiene experience, talento y polivalencia. Nos puede dar mucho», advirtió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.