![Un fotograma de 'El jardín secreto'.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/13/media/cortadas/jardin-secreto-kbEF-U1101052010831dPF-624x385@RC.jpg)
'El jardín secreto', realismo mágico para toda la familia
En cartelera ·
Marc Munden dirige esta adaptación de la novela homónima que protagonizan Dixie Egerickx, Colin Firth y Julie WaltersSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
Marc Munden dirige esta adaptación de la novela homónima que protagonizan Dixie Egerickx, Colin Firth y Julie WaltersNueva versión cinematográfica de la novela homónima de la escritora británica Frances Hodgson Burnett, autora habitual de obras de fantasía para niños que han marcado a generaciones en Reino Unido. La protagonista es una niña huérfana que se muda a vivir con sus tíos a una sombría casa en un remoto paraje del páramo de Yorkshire. La singular vivienda esconde un maravilloso secreto, un jardín mágico donde las ilusiones pueden convertirse en realidad. La aventura comienza mientras se desvelan los secretos familiares. Dixie Egerickx ('Los ojos del bosque'), Colin Firth -ganador del Oscar por 'El discurso del rey'- y Julie Walters ('Billy Elliot') encabezan el reparto de esta película dirigida por Marc Munden, realizador de la curiosa serie 'Utopía', un cómic en movimiento. La historia se ha representado varias veces como obra de teatro, se ha adaptado como musical para Broadway, se ha podido ver como serie de televisión en cuatro versiones distintas y se ha llevado a la gran pantalla en otras cuatro ocasiones.
La niña protagonista de 'El jardín secreto' aprende el valor de la amistad y la naturaleza. «No es solo un cuento para niños, sino un cuento sobre la infancia», cuentan desde producción. «Esperamos que los adultos disfruten al revivir sus recuerdos y que una nueva generación de niños se deje seducir por esta misteriosa historia y se asombre al desentrañar los secretos de esta familia y descubrir todo un mundo de posibilidades y esperanza». «Me llamaron mucho la atención dos cosas del guión», explica el director. «Por un lado, me gustó que estos niños tan faltos de cariño descubran cómo ser niños gracias al poder de la amistad. Y, por otro, me gustó que los niños tienen una inteligencia emocional y una capacidad para expresar sus sentimientos muy adulta. Los adultos están escritos como adultos pero no tienen esa capacidad emocional para gestionar su dolor. Así, los niños se enfrentan a su situación de una manera muy adulta, muy del siglo XXI. Me pareció un planteamiento muy moderno».
'El jardín secreto', cine familiar con todas las letras, permite al espectador disfrutar con imágenes de una indudable belleza. «La protagonista cambia después de descubrir el jardín y empieza a abrirse a gente», apunta Munden. «Pero según avanza la trama, el jardín también reacciona a su presencia. Existe una relación simbiótica entre los niños y el jardín. El jardín cobra vida y florece, al igual que los niños. Todos se ayudan». A la hora de crear el jardín, quisieron utilizar vegetación real y recurrir únicamente a los efectos por ordenador cuando fuera estrictamente necesario. «Hemos buscado jardines muy especiales porque en ningún caso hemos querido reinventar la naturaleza», explican desde producción. «Por otra parte, los avances técnicos actuales nos han permitido utilizar efectos visuales para hacer cosas que eran impensables en las adaptaciones anteriores. Teníamos muy claro que no queríamos crear el jardín secreto por ordenador, pero sí hemos aprovechado la posibilidad de mejorar sutilmente el mundo natural». Los efectos visuales se han utilizado para crear una sensación de realismo mágico que surge de la forma de interpretar el mundo que tienen los pequeños.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.