Borrar
Viviendas en construcción en Campoamor. Eva Moya
Orihuela planea incrementar la recaudación por la construcción de viviendas con una actualización del ICIO

Orihuela planea incrementar la recaudación por la construcción de viviendas con una actualización del ICIO

El concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, ha anunciado que no tocará el tipo, fijado en un 4%, pero sí la base sobre la que se calcula el impuesto tras la subida en los últimos años del precio del metro cuadrado en la costa

Jueves, 29 de febrero 2024, 17:20

El equipo de gobierno PP-Vox, por lo que dice, no planea subir los impuestos en lo que a tipos impositivos se refiere, pero sus actualizaciones sí redundarán en un aumento en la práctica de la recaudación, en especial en la costa. El pasado mes de enero, el ejecutivo municipal ya anunciaba la actualización de los valores catastrales que pueden derivar en una subida del IBI en la costa, pero los vecinos propietarios de viviendas en el litoral no serán los únicos que verán incrementada la presión fiscal si se aprueban finalmente los nuevos presupuestos. Según ha anunciado este jueves el concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, también tendrán que empezar a apoquinar un poco más los grandes constructores y promotores inmobiliarios.

Los planes de Ruiz, según ha desvelado en el pleno de este jueves, es también actualizar la fórmula de cálculo del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), cuyo tipo está fijado en un 4%. El edil indicó que éste, al igual que IBI, está desactualizado, puesto que la base sobre la cual se calcula toma como referencia, defiende, un precio por metro cuadrado en la costa muy inferior al real.

Precios por metro cuadrado

«En la fórmula de aplicación del ICIO se aplica un ratio muy antiguo, de 500 euros por metro cuadrado de construcción. Hoy día una vivienda nueva en la costa de Orihuela no cuesta 500 euros el metro cuadrado, cuesta 1.200 euros el metro cuadrado. Entonces el ICIO no se va a aumentar. Se va a actualizar a los precios reales del mercado porque estamos dejando de recaudar mucho dinero en beneficio del promotor inmobiliario, que tiene un gran beneficio en su actividad empresarial».

El concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, en una foto de archivo. Eva Moya

El edil del equipo de gobierno fue incluso más allá y puso cifras a lo que el Ayuntamiento, según sus estimaciones, estaría renunciando a ingresar en las arcas municipales por no proceder a esta actualización. «Estamos dejando de recaudar más de cuatro millones de euros por no ser eficaces en la gestión pública de esa ordenanza fiscal del ICIO», sostuvo.

«Municipio infrafinanciado»

Matías Ruiz justificó en parte esta decisión en que Orihuela es un «municipio infrafinanciado». «Es imposible administrar este municipio con esa diversidad de pedanías, de 90 urbanizaciones en la costa, con un núcleo histórico y con 365 kilómetros cuadrados de extensión. En Orihuela Costa viven 50.000 habitantes en diciembre y, en el mes de agosto, viven 150.000 habitantes, según los datos de Hidraqua».

La cuestión del ICIO surgió a preguntas del portavoz de Cs, José Aix, durante el debate de una moción de los naranjas que instaba a empezar un proyecto de reducción de impuestos y tasas locales. Así, lo que en principio se suponía una moción en la que Cs buscaba la confrontación con el PP, al que acusa de faltar a la verdad en las elecciones «por prometer bajadas de impuestos», acabó desvelando otro aspecto desconocido de esos presupuestos de 2024, los cuales continúan a la espera de que la interventora los informe favorablemente.

Matías Ruiz defendió la postura de los populares en esta moción en lugar del alcalde y edil de Hacienda, Pepe Vegara, porque, explicó, el fue el coordinador del programa electoral y conoce de primera mano tasas como el IBI y el ICIO. Así, el concejal de Urbanismo defendió que el PP, lejos de prometer rebajas fiscales, prometió «mejoras en la eficacia de los impuestos, que darán como resultado unos mejores servicios».

Campaña electoral

Las explicaciones, sin embargo, no convencieron en nada al líder naranja y anterior concejal de Urbanismo. José Aix manifestó que las declaraciones de Matías Ruiz venían a refrendar su postura sobre que el PP mintió en la pasada campaña electoral. «Ustedes, cuando se presentaron a las elecciones, ¿no sabían a cómo está el metro cuadrado en Orihuela Costa? ¿no sabían en agosto de 2022 que en verano hay en torno a 150.000 habitantes allí? ¿no sabían que el municipio está infrafinanciado? Por favor, no nos tomen por tontos».

La moción de Cs, tras el debate, finalmente salió rechazada con los votos en contra de PP, Vox y Cambiemos y solo sumó los votos favorables del PSOE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Orihuela planea incrementar la recaudación por la construcción de viviendas con una actualización del ICIO