Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento empieza a desplegar los contratos en materia turística financiados con los fondos europeos 'Next Generation'. El Consistorio recibió en la pasada legislatura la concesión de dos millones de euros para empezar a poner en marcha iniciativas encuadradas dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Uno de ellos es la instalación de toldos en el casco histórico y el otro la renovación de luminarias en los principales paseos marítimos de Orihuela Costa.
La redacción de ambos proyectos salió a licitar el pasado septiembre y el plazo de ejecución de ambos encargos era de apenas dos meses. Terminado ese plazo, este jueves, el equipo de gobierno daba un nuevo paso con la publicación del primero de los concursos para la ejecución de los trabajos en Aguamarina, Playa Flamenca, La Zenia y Punta Prima. Esta actuación, impulsada por las áreas de Infraestructuras (PP) y Costa (Vox), busca modernizar y mejorar la eficiencia energética de la iluminación de estas zonas costeras, caracterizadas por su alta afluencia y su valor turístico.
Según explica el Ayuntamiento, el actual sistema de iluminación presenta un notable desgaste y un diseño considerado obsoleto. «Las luminarias existentes generan un alto consumo energético debido a la tecnología empleada, ofrecen un bajo rendimiento lumínico y evidencian un avanzado estado de deterioro tanto en diseño como en materiales».
El nuevo alumbrado estará compuesto por lámparas LED de bajo consumo, que permitirán un aumento de la luminosidad y una mejora significativa en la eficiencia energética. Este cambio supondrá una reducción del 60% en el consumo eléctrico y una disminución de emisiones de CO2, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del municipio.
El presupuesto base asciende a los 198.505,01 euros y la ejecución del proyecto está prevista en un plazo de tres meses. Las empresas tendrán hasta el día 28 de este mes para presentar sus ofertas.
Las farolas mantendrán su posición actual, pero se procederá al saneamiento de los soportes verticales, oxidados algunos por la elevada humedad. Una acción o efecto del mar que también se deja sentir en las barandillas que delimitan el paseo marítimo desde Cala Mosca hasta Cala Capitán. Muchos tramos han cedido ante la elevada corrosión y muchos tramos llevan años delimitados por vallas y cinta policial. El concejal de la Costa, Manuel Mestre, estimó en el pleno del pasado septiembre que su reparación costará 216.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.