Borrar
La calle Mayor, que se incluirá en el proyecto de los nuevos toldos. EVA MOYA
Primer paso para montar un sistema de sombraje en las calles del casco histórico de Orihuela

Primer paso para montar un sistema de sombraje en las calles del casco histórico de Orihuela

El Ayuntamiento encarga la redacción del proyecto que prevé una red de toldos anclados a las farolas

Martes, 17 de septiembre 2024, 22:03

Para poner en valor su patrimonio, Orihuela cuenta con una gran ventaja en materia turística: su costa. Año tras año, el Ayuntamiento invierte en campañas para que ese turista internacional que se aloja en las playas oriolanas haga el viaje 30 kilómetros tierra adentro para conocer el legado histórico y cultural de la ciudad. Sin embargo, las calles del casco no dejan de presentar en pleno estío una imagen de absoluto desierto demográfico. Para hacer más apetecible la visita en plena canícula, el Consistorio ha empezado ya a poner en marcha la licitación de los dos millones de euros de subvención para convertir el municipio en un destino turístico inteligente. Y uno de esos proyectos no es otro que la instalación de toldos en las principales calles monumentales.

La ayuda extraordinaria y procedente de los fondos europeos 'Next Generation' fue anunciada en la recta final del pasado gobierno PSOE-Cs por la entonces edil de Turismo, María García (PSOE). La Concejalía, ahora en manos del edil Gonzalo Montoya (Vox), ha empezado a publicar los primeros concursos. El de la instalación de toldos es el proyecto número 1 contemplado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

Según recoge la memoria valorada, el objeto del contrato «es la creación y puesta en marcha de un itinerario cultural sostenible que incorpore la dotación de zonas de sombra que «climaticen» la visita, mejoren la sensación térmica del entorno urbano y hagan más atractivo el recorrido». Los viales escogidos para contar con más sombra abarcan aquellos que conectan los principales puntos de interés para los turistas, como la calle Miguel Hernández, plaza Santa Lucía, calle Mayor, López Pozas y Francisco Die. Es decir, todo el recorrido que enlaza desde el santuario de Monserrate, en el Rabaloche, hasta el colegio Santo Domingo, pasando por lugares como Santiago, el Ayuntamiento, Santa Justa, la Catedral, la plaza Ramón Sijé o la Casa-Museo del poeta. Estos toldos urbanos, con el objetivo de facilitar su despliegue y recogida, cuentan, refleja la memoria descriptiva, con unos soportes metálicos con un sistema de anclaje, lo que debe facilitar su montaje y recogida. Así, lo que se prevé es que estos toldos se encuentren instalados preferentemente durante los meses de mayores temperaturas (primavera y verano).

Además, por el sistema que emplean, no requieren permisos con terceras administraciones o propietarios de inmuebles ya que se anclan en el alumbrado público, sin entrar en contacto con ningún edificio o fachada.

De momento se trata solo de la redacción del proyecto a través de un contrato menor, para lo cual se destina un presupuesto base de 17.908 euros. El plazo que tendrá el adjudicatario para entregar el proyecto de instalación es de apenas dos meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta este próximo jueves.

Renovación del alumbrado público en los paseos marítimos de la costa

Los fondos europeos también llegarán a la costa. El Consistorio también ha sacado a licitar la redacción de un proyecto para la instalación de alumbrado público LED en los paseo marítimos de Punta Prima, Playa Flamenca, la Zenia, Cabo Roig y Campoamor con el fin de reducir el consumo energético y mejorar la imagen y la percepción de seguridad del destino por parte de los residentes y visitantes. El contrato menor, en este caso, también es solo para redactar el proyecto y tiene un presupuesto base de 11.527,28 euros. Al igual que con el anterior caso, el plazo de ejecución es también de dos meses y las empresas interesados podrán presentar sus ofertas hasta este próximo jueves. 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Primer paso para montar un sistema de sombraje en las calles del casco histórico de Orihuela