Borrar
Nuestro Padre Jesús de la Caída, obra de Francisco Salzillo, es la imagen titular de la Cofradía del Perdón. Eva Moya
Orihuela impulsará la declaración como Bien de Interés Cultural de sus 14 esculturas de Salzillo

Orihuela impulsará la declaración como Bien de Interés Cultural de sus 14 esculturas de Salzillo

El Pleno aprueba por unanimidad la moción de Cambiemos para blindar la estancia de las esculturas en la ciudad

Miércoles, 27 de marzo 2024, 15:32

Orihuela impulsará la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de las 14 esculturas del Francisco Salzillo que la ciudad atesora en sus iglesias, museos y conventos. Así lo ha acordado este Miércoles Santo el Pleno por unanimidad de todos los grupos políticos.

La moción fue elevada por la portavoz de Cambiemos, Leticia Pertegal. La edil experta en Patrimonio llamó la atención sobre el riesgo que corren muchas de las figuras, al menos las que se preservan en conventos, en caso de que alguna de las órdenes religiosas decidiera abandonar la ciudad por falta de vocaciones. Tal podría ser los casos de salesianas, carmelitas, clarisas y franciscanos.

Pertegal recordó que Orihuela es una de las ciudades que más obras atesora del célebre imaginero murciano. Así, los oriolanos pueden gozar hasta hoy de la presencia en sus templos de figuras de incalculable valor como el Cristo de la Agonía, de la Orden Franciscana Seglar, o Nuestro Padre Jesús de la Caída, imagen titular de la Cofradía del Perdón.

El Cristo de la Agonía, de Salzillo, entra al Santuario de Monserrate. Eva Moya

La edil de la oposición afeó que, en la primera década del presente siglo, fueron varios los intentos infructuosos de proteger esta imaginería. El primero, en 2004, dijo, se encontró con la oposición del Obispado y del entonces gobierno del PP en la Generalitat. «Es una reivindicación que lleva haciendo Orihuela durante 20 años y es muy necesario».

Más tarde, recordó Pertegal, el Consell Valencià de Cultura, instó en 2020 de nuevo al Gobierno autonómico a dar un empujón al expediente de declaración como BIC de las imágenes que se encuentran tanto en Orihuela como en otras localidades de la Vega Baja que también poseen tallas de Salzillo, como son Callosa de Segura y Dolores.

Imagen titular de la Cofradía del Lavatorio, también de Salzillo. Eva Moya

La exposición de la concejal de Cambiemos reunió la aprobación del resto de grupos políticos. Cs y Vox vieron con buenos ojos la iniciativa y el PSOE instó a los populares a aprovechar que el PP gobierna en Valencia para presionar para que el expediente llegue a buen puerto.

Presión a Valencia

Desde la bancada conservadora, el concejal de Patrimonio, Matías Ruiz (PP), defendió que el retraso en la declaración como BIC de uno de los conventos que cuenta con Salzillos, el de San Juan, fue una de las primeras tareas que instó a acelerar a la Consellería de Cultura y a la directora general de Patrimonio en septiembre.

En aquel encuentro, que tuvo lugar con motivo de la entrega de los premios de poesía Miguel Hernández, «la directora nos explicó que había más de 100 expedientes de incoación de Bienes de Interés Cultural en la Comunidad Valenciana, pero se preocupó especialmente por el nuestro y se comprometió a revisarlo y darle un empuje».

Asimismo, Ruiz señaló que, con motivo del anuncio por parte del president, Carlos Mazón, de la adhesión de la Generalitat al nuevo Consorcio Orihuela Ciudad Monumental, él mismo le volvió a recordar este asunto a la directora. «Vamos a estar recordándoselo hasta que lo consigamos. No lo duden. Estamos muy pendientes de ese tema», indicó el concejal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Orihuela impulsará la declaración como Bien de Interés Cultural de sus 14 esculturas de Salzillo